Ir al contenido principal

Un informe de la Mancomunidad Campiña Sur aplaza la decisión sobre la gestión del catastro

Un informe remitido al mediodía de ayer al Ayuntamiento de Montilla por parte de la Mancomunidad de Municipios Campiña Sur llevó al alcalde de la localidad, Federico Cabello de Alba, a retirar del Orden del Día de la sesión plenaria que se celebró anoche la propuesta del equipo de gobierno de denunciar los convenios por los que la entidad supracomarcal presta determinados servicios al Consistorio en relación a la gestión del catastro.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
FOTO: FRANCIS SALAS

A preguntas del portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida (IU), Agustín García, el alcalde de Montilla explicó que los datos recibidos por la gerencia de la entidad supracomarcal contenían "información copiosa", de ahí que considerara "conveniente" que pudiera ser analizada por los técnicos municipales "para luego poder ser vista en una comisión extraordinaria en la semana próxima".

En ese sentido, Cabello de Alba dijo desconocer "si esa información podía afectar o no" a la propuesta planteada por el equipo de gobierno, de ahí que defendiera la necesidad de dejar el asunto sobre la mesa.

Tal y como avanzó Campiña Digital, la intención del Gobierno que preside Federico Cabello de Alba era la de rescindir el convenio con Campiña Sur para encomendar posteriormente la gestión catastral de los bienes inmuebles de naturaleza urbana a una empresa especializada que, según detalló el alcalde, "cobraría al Ayuntamiento tan sólo un porcentaje del beneficio que se obtenga, es decir, de lo que sea capaz de aflorar".

El regidor popular sostuvo antes del Pleno que el Consistorio montillano necesita un servicio que la Mancomunidad "no puede prestar", ya que, a su juicio, la entidad que preside Francisca Carmona "ni tiene labor inspectora, porque carece de personal, ni tiene capacidad para poder hacerlo".

La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Rosa Lucía Polonio, manifestó su "sorpresa" por la decisión adoptada por Federico Cabello de Alba al inicio de la sesión plenaria y lamentó que "habiéndose celebrado una Junta de Portavoces quince minutos antes del Pleno, no se nos haya comunicado que se iban a retirar estos puntos del Orden del Día".

Por su parte, el portavoz del Grupo Andalucista, Francisco Raigón, aprovechó el apartado de Ruegos y Preguntas para denunciar el escaso contenido político de las sesiones plenarias que, a juicio del edil del PA, trasladan "una imagen de la gestión municipal, además de ser un instrumento de transparencia en la gestión pública".

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
Si lo desea, puede compartir este contenido:

© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.