Ir al contenido principal

El Partido Andalucista afirma que los recortes que aplica la Junta en sanidad "costarán vidas"

Lola de Toro, secretaria nacional de Políticas Sectoriales y vicesecretaria provincial del Partido Andalucista (PA) en Córdoba, ha manifestado que tras las últimas noticias hechas públicas por el Sindicato Profesional de Enfermería (Satse), su formación "no puede mantenerse en el silencio cómplice del resto de formaciones políticas", estando dispuestos a denunciar públicamente las "gravísimas decisiones adoptadas" por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) para hacer efectivos dichos recortes, así como las "consecuencias sobre la salud de los pacientes andaluces".

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

De Toro señaló que los referidos recortes que denuncia Satse "no dejan sus efectos en tales acontecimientos, ya de por sí preocupantes, sino que ahora el SAS va más allá en su osadía y va a limitar a los oncólogos andaluces los fármacos que pueden prescribir a los enfermos de cáncer para seguir con su política de reducción de gastos".

"Ante tales instrucciones, la propia Sociedad Española de Oncología Médica ha mostrado una profunda preocupación por tal medida, entendiendo que rompe la equidad de tratamiento entre los enfermos oncológicos andaluces y los del resto de España", dijo la representante andalucista.

En ese sentido, el PA instó a la comunidad médica andaluza a "plantar cara al monstruo empresarial que a ellos mismos amenaza con engullir" y a denunciar estas instrucciones "si es cierto que perjudican y discriminan a los enfermos andaluces respecto a los del resto del país". Según De Toro, "cuando la verdad se sepa antes o después, el SAS se lavará las manos como Pilatos y las únicas firmas de esas recetas e informes médicos serán las de ellos".

Por su parte, la Secretaria Provincial del PA, María José Rider, denuncia que la situación no sólo se ha dado en la capital, sino que afecta a toda la provincia. "A lo largo del verano se han visto urgencias sin atender por falta de personal, centros de salud que se han quedado sin equipo de Urgencias, servicios completos sin cubrir en vacaciones, como por ejemplo Radiodiagnóstico, obligando a los pacientes a desplazarse, con coste para su bolsillo, a pueblos cercanos para realizarse las pruebas", afirma.

Rider asegura que “hemos asistido al lamentable espectáculo del cierre de quirófanos, de paritorios, de plantas completas, o de profesionales con contratos por meses al 75 por ciento y sobrecargados de trabajo por la falta de personal, ya que no se han cubierto la mayoría de las vacaciones, en todos los centros hospitalarios y centros sanitarios de Córdoba”.

Para la portavoz andalucista, “todo esto ha afectado y afecta a la calidad sanitaria y a la atención al paciente, poniendo en grave riesgo la salud e incluso la vida de personas” y culpó de la situación al SAS. Por ello, anuncia que  en los próximos meses se reunirán con todos los colectivos afectados por esta situación y no descartan acciones conjuntas del “tipo que haga falta” para poner fin a esta situación.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
Si lo desea, puede compartir este contenido:
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.