Vendímiate en Montilla. Ese es el sugerente título de la nueva propuesta ideada por José Luis Baños, un joven emprendedor que el pasado mes de mayo puso en marcha la agencia de viajes Montur, dedicada a la creación y comercialización de paquetes turísticos originales y exclusivos que toman la zona Montilla-Moriles como centro de operaciones.
FOTO: FRANCIS SALAS
La puesta de largo de Vendímiate en Montilla tendrá lugar este sábado, a primera hora de la mañana, con un exquisito desayuno molinero en la Cooperativa Agrícola "Nuestra Señora de la Aurora", una de las productoras por excelencia de aceites de oliva virgen extra de toda Andalucía.
Y aunque las instalaciones de La Aurora albergan también una extraordinaria bodega, el primer contacto con el mundo del vino que tendrán los participantes en Vendímiate en Montilla será en las instalaciones de Pérez Barquero, donde se llevará a cabo una visita guiada y una degustación de sus vinos, reconocidos en los más prestigiosos certámenes internacionales.
A continuación, Montur brindará a sus clientes una ruta monumental y etnogastronómica que los conducirá hasta espacios emblemáticos de la localidad como el Ayuntamiento –enclave cervantino por excelencia-, la Casa de las Aguas –sede del Museo Garnelo y de la Biblioteca Ruiz Luque-, la Casa del Inca –donde residió durante treinta años el primer cronista del renacimiento hispánico- o la Basílica Pontificia de San Juan de Ávila –en la que se conservan las reliquias del nuevo Doctor de la Iglesia Universal-.
"El recorrido incluye, además, la visita a tres tabernas de Montilla donde, además de degustar el vino, se podrán saborear algunas tapas", avanzó el director de Montur, quien confirmó que el original y atractivo programa concluirá con una fiesta flamenca que se desarrollará en la bodega de Taberna La Chiva.
La propuesta de Montur, que volverá a repetirse el domingo, se complementa además con El vino y los cinco sentidos, una actividad que se desarrollará este fin de semana y que incluye una visita nocturna a las instalaciones de la Cooperativa La Aurora mediante un recorrido que acerca el mundo del vino al visitante con diversas proyecciones audiovisuales y con efectos de luz para realzar los elementos presentes en uno de los "templos del vino".
La visita, que se completa con una degustación de caldos y tapas de la tierra, acompañada de una actuación flamenca en directo, ha contado con una extraordinaria acogida en sus ediciones anteriores, tal y como puso de manifiesto el director de Montur, José Luis Baños, quien se mostró convencido de que esta atractiva iniciativa permitirá dinamizar el sector turístico en el marco vitivinícola con una original propuesta que engloba algunos de los encantos de esta tierra.
“Nuestras bodegas cuentan con un encanto natural para el turismo, al unir vino y bodegas con flamenco y gastronomía”, explicó José Luis Baños, quien precisó que el origen de esta propuesta hay que buscarlo en “esos recursos que tanto Montilla como su comarca disponen pero que no están aprovechados al cien por cien”, de ahí que “todos los eventos turísticos que tenemos en mente irán en esa dirección: la de apostar por un turismo creativo que genere el máximo beneficio para la economía de cada zona”.
La cartera de servicios que ofrece la nueva empresa montillana aglutina no sólo actividades vinculadas al enoturismo, sino que también trabaja las modalidades de turismo cultural, turismo de salud, deporte y naturaleza y la organización de eventos. La web www.agenciamontur.com es el centro de operaciones de la empresa donde obtener toda la información sobre sus actividades turísticas creativas.
A las visitas nocturnas a las bodegas del marco Montilla-Moriles se sumarán durante los próximos días nuevos servicios turísticos como visitas teatralizadas por Montilla, catas de vino musicales y cenas entre viñas, además de acciones formativas, entre las que destacan cursos de cocina tradicional cordobesa.
Si lo desea, puede compartir este contenido: 
FOTO: FRANCIS SALAS
La puesta de largo de Vendímiate en Montilla tendrá lugar este sábado, a primera hora de la mañana, con un exquisito desayuno molinero en la Cooperativa Agrícola "Nuestra Señora de la Aurora", una de las productoras por excelencia de aceites de oliva virgen extra de toda Andalucía.
Y aunque las instalaciones de La Aurora albergan también una extraordinaria bodega, el primer contacto con el mundo del vino que tendrán los participantes en Vendímiate en Montilla será en las instalaciones de Pérez Barquero, donde se llevará a cabo una visita guiada y una degustación de sus vinos, reconocidos en los más prestigiosos certámenes internacionales.
A continuación, Montur brindará a sus clientes una ruta monumental y etnogastronómica que los conducirá hasta espacios emblemáticos de la localidad como el Ayuntamiento –enclave cervantino por excelencia-, la Casa de las Aguas –sede del Museo Garnelo y de la Biblioteca Ruiz Luque-, la Casa del Inca –donde residió durante treinta años el primer cronista del renacimiento hispánico- o la Basílica Pontificia de San Juan de Ávila –en la que se conservan las reliquias del nuevo Doctor de la Iglesia Universal-.
"El recorrido incluye, además, la visita a tres tabernas de Montilla donde, además de degustar el vino, se podrán saborear algunas tapas", avanzó el director de Montur, quien confirmó que el original y atractivo programa concluirá con una fiesta flamenca que se desarrollará en la bodega de Taberna La Chiva.
La propuesta de Montur, que volverá a repetirse el domingo, se complementa además con El vino y los cinco sentidos, una actividad que se desarrollará este fin de semana y que incluye una visita nocturna a las instalaciones de la Cooperativa La Aurora mediante un recorrido que acerca el mundo del vino al visitante con diversas proyecciones audiovisuales y con efectos de luz para realzar los elementos presentes en uno de los "templos del vino".
La visita, que se completa con una degustación de caldos y tapas de la tierra, acompañada de una actuación flamenca en directo, ha contado con una extraordinaria acogida en sus ediciones anteriores, tal y como puso de manifiesto el director de Montur, José Luis Baños, quien se mostró convencido de que esta atractiva iniciativa permitirá dinamizar el sector turístico en el marco vitivinícola con una original propuesta que engloba algunos de los encantos de esta tierra.
“Nuestras bodegas cuentan con un encanto natural para el turismo, al unir vino y bodegas con flamenco y gastronomía”, explicó José Luis Baños, quien precisó que el origen de esta propuesta hay que buscarlo en “esos recursos que tanto Montilla como su comarca disponen pero que no están aprovechados al cien por cien”, de ahí que “todos los eventos turísticos que tenemos en mente irán en esa dirección: la de apostar por un turismo creativo que genere el máximo beneficio para la economía de cada zona”.
La cartera de servicios que ofrece la nueva empresa montillana aglutina no sólo actividades vinculadas al enoturismo, sino que también trabaja las modalidades de turismo cultural, turismo de salud, deporte y naturaleza y la organización de eventos. La web www.agenciamontur.com es el centro de operaciones de la empresa donde obtener toda la información sobre sus actividades turísticas creativas.
A las visitas nocturnas a las bodegas del marco Montilla-Moriles se sumarán durante los próximos días nuevos servicios turísticos como visitas teatralizadas por Montilla, catas de vino musicales y cenas entre viñas, además de acciones formativas, entre las que destacan cursos de cocina tradicional cordobesa.
J.P. BELLIDO / REDACCIÓN