Ir al contenido principal

Montemayor acoge un proyecto destinado a las asociaciones de mujeres de la Campiña Sur

Más de 150 mujeres pertenecientes a diversas asociaciones de la comarca han realizado una visita a la localidad de Montemayor dentro del programa El empoderamiento de las mujeres como motor del desarrollo local y comarcal, que cuenta con el apoyo del Centro de Información a la Mujer de la Mancomunidad y que hace un mes estuvo presente en la localidad de Fernán Núñez.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

La jornada ha comenzado con desayuno molinero en Bodegas San Acacio para luego realizar una visita guiada por diversos lugares del municipio como el Museo del Vino, el Museo Arqueológico Ulía y el entorno del Castillo.

Tras el recorrido por los lugares más emblemáticos de la localidad, las asociaciones de mujeres participaron en una cata de vino dirigida por el enólogo Miguel Cruz. Son seis las asociaciones de la comarca las que han participado en este proyecto; en concreto, de Aguilar de la Frontera, la Asociación de Mujeres Poley; de Fernán Núñez, la Asociación de Mujeres Inquietudes, la Asociación de Mujeres, Consumidores y Usuarios La Espiga y la Asociación Católica de Viudas Mª Auxiliadora; y de Montemayor, la Asociación Artemisa y la Asociación Las Zargadillas.

Este programa de actividades, en el que han participado la concejala de Igualdad Ángeles Llamas  y la coordinadora de Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) Mercedes Bermúdez, se enmarca en un proyecto subvencionado por el Instituto Andaluz de la Mujer, dirigido a las asociaciones de mujeres de la comarca que tiene como objetivos promover el empoderamiento de las mujeres en nuestra cultura a través de herramientas y procesos cuya sistematización fortalezca la participación socio- cultural de las mujeres.

Otro de los objetivos de este proyecto es el de  poner en valor y conocimiento de otras personas los monumentos y patrimonio artístico cultural de los municipios así como el fomento del turismo rural y gastronómico, que las mujeres sean promotoras y transmisoras del potencial cultural y económico y fomentar la participación ciudadana femenina a nivel comarcal estableciendo el germen de futuras colaboraciones sectoriales.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.