Ir al contenido principal

Montemayor aumentó el número de parados en casi un ocho por ciento durante el mes de junio

Montemayor ha registrado un aumento del 7,73 por ciento en el número de personas paradas registradas en el municipio, según los datos ofrecidos por el Observatorio Argos del Servicio Andaluz de Empleo (SAE). La localidad cuenta en la actualidad con 446 personas sin empleo, 32 más que en el mes anterior.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Tras el mes de mayo, en el que la localidad registró un descenso en el número de parados, junio ha roto con esta tendencia. De los 414 parados que se registraban en el pasado mes de mayo se ha pasado a los 446 actuales, de los cuales 264 son hombres y 182, mujeres.

En lo que a demandantes de empleo se refiere, un ítem que incluye tanto a quieres asisten a cursos de formación como a quienes están cobrando el subsidio agrario, Montemayor contabiliza a 1.008 vecinos, un 1,10 por ciento más que en el mes de mayo, lo que se traduce en nueve personas más en esta situación.

En comparación con el resto de municipios de la provincia con una población similar, Montalbán de Córdoba es la localidad con menor número de desempleados. Las cifras de los demás términos oscilan entre los 172 desempleados de Espejo y los 654 de El Carpio.

Puestos en orden los movimientos que se han registrado serían los siguientes: en Hornachuelos (-6,52 %), Espejo (-3,91 %), Adamuz (-2,13 %), Villafranca (-2,05 %), Espejo (0,15 %), Iznájar (3,81%), Montemayor (7,73 %) y Montalbán (8,78 %).

Cifras provinciales, regionales y nacionales

En la provincia de Córdoba el paro bajó durante el mes de junio en un 1,31 por ciento, situándose en 98.052 las personas desempleadas en la actualidad. Con todo, Córdoba presenta con respecto al mismo mes del año 2012 5.452 parados más, lo que la coloca como la segunda provincia andaluza, tras Jaén, con mayor incremento interanual de paro.

Por sectores, el paro descendió en la provincia de Córdoba durante el pasado mes de junio en el sector servicios (698 menos), en la construcción (99), en la industria (68) y en agricultura (13). A su vez, casi un tercio del descenso de desempleados computado en la provincia se corresponde con personas inscritas en el SAE que no habían perdido su empleo.

Con respecto a los datos computados en Andalucía, el paro ha bajado en 16.442 personas con respecto al mes de mayo, con lo que el número de parados en la comunidad se sitúa en 1.065.510. En un año, desde junio de 2012, el paro aumentó en Andalucía en un 3,84 por ciento, lo que representa casi 40.000 desempleados más.

Por último, a nivel estatal, el paro ha descendido un 2,60 por ciento con respecto al mes anterior, situándose el número de personas desempleadas en los 4.763.680, un descenso de 127.248 personas. No obstante, existen 148.411 personas desempleadas más que hace un año, lo que reporta un incremento del 3,22 por ciento.

JOSÉ GÁLVEZ / REDACCIÓN
Si lo desea, puede compartir este contenido:

© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.