Ir al contenido principal

La Junta apuesta por la innovación y los nuevos productos a partir de la uva Pedro Ximénez

El delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Ignacio Expósito, ha presentado junto a la alcaldesa de Moriles, Francisca Carmona, el responsable de la empresa Vigne Cosmetiques, Juan Carlos Romera, y el Presidente del Consejo Regulador Montilla-Moriles, Francisco Javier Martín, los nuevos productos cosméticos que esta firma ha lanzado y que tienen como base principal de sus compuestos la uva Pedro Ximénez. Se trata de una crema facial antiedad y un contorno de ojos.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Con esta acción, el responsable territorial quiere mostrar el apoyo que desde la Junta de Andalucía se ofrece a empresas como esta “que realizan una apuesta importante por la I+D+i en nuestro entorno, innovando y creando productos nuevos que aprovechan además nuestros recursos naturales de gran calidad, en esta ocasión la uva Pedro Ximénez”.

Para Expósito, Vigne Cosmetiques es un ejemplo de que la investigación, innovación, y búsqueda de nuevos productos son la mejor vía para el crecimiento económico y para la salida de la crisis, “además de ofrecer una alternativa más al cultivo de la vid”.

La búsqueda de nuevos mercados es otro hecho digno de tener en cuenta, siguió comentando el delegado de Economía, quien ha afirmado “que esta empresa también lo ha tenido claro. A nivel exterior ya han tenido contactos con países interesados en estos productos y probablemente pronto estén en Dubai”.

Estos nuevos productos cosméticos llevan aproximadamente dos semanas a la venta, aunque en Córdoba cuentan ya con unos 60 puntos de comercialización, algunos de ellos en Farmacias (5) y en Bodegas (7) como las de Alvear, Doblas o Mezquita, entre otras, repartidas entre Moriles, Montilla, Aguilar y Córdoba. Otras provincias donde han llegado ya son Málaga, Alicante y Barcelona y están presentes en la cadena de perfumería Douglas.

El responsable de la empresa, Juan Carlos Romera, ha explicado que las opciones de futuro son poder producir el producto en la propia provincia, ya que en la actualidad aunque la idea, los productos usados y la comercialización se centraliza totalmente en Moriles, la elaboración se realiza en unos laboratorios de Madrid.

Para ello, espera contar con el apoyo de la Agencia Idea, quien se ha comprometido a estudiar con esta firma sus nuevas líneas de negocio y aportar su ayuda dentro de la financiación de fondos reembolsables que gestiona, así como la línea de incentivos para la I+D+i que también tiene en marcha.

Además de estos dos cosméticos que se presentan, esta empresa comercializa también jabón de manos de Pedro Ximénez y el perfume Esencia de Córdoba extraído de la flor de Azahar.

¿Por qué la Uva Pedro Ximénez?

Los azúcares son clave para el correcto funcionamiento celular por su poder nutritivo y de acción energética. Y este tipo de uva es la que tiene más cantidad de azúcares naturales, lo que la convierte en especial y diferente. Si a esto le añadimos la Viniferita, molécula que se encuentra en los sarmientos (tallos) de la planta y tiene una gran capacidad para eliminar manchas de la piel al igual que ayuda a eliminar los efectos oxidativos (esta demostrado que tiene una actividad mayor que la vitamina C) y los polifenoles, sustancias que se encuentran en las pepitas y piel de las uvas, cuya función es proteger la piel de los radicales libres siendo considerado uno de los antioxidantes más potentes del mundo vegetal, obtenemos unos cosméticos muy naturales y de mucha calidad.

La vid, está contemplada como lo más adecuado para obtener el lujo en la piel. El extracto de este fruto otorga firmeza y luminosidad a la piel, aportando los nutrientes naturales más eficaces para evitar el envejecimiento y para disminuir las líneas de expresión ya presentes en el rostro.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
Si lo desea, puede compartir este contenido:

© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.