Ir al contenido principal

El Ayuntamiento de Montilla impulsa una campaña para reforestar varios puntos del casco urbano

El Ayuntamiento de Montilla llevará a cabo durante todo el año 2016 una campaña de reforestación con el objetivo de "mejorar la calidad medioambiental del casco urbano" y hacer de la ciudad "un entorno más saludable y estéticamente agradable". Así lo explicó ayer la teniente de alcalde de Servicios, Obras Públicas, Medio Ambiente y Agricultura, Raquel Casado, quien agradeció la colaboración en esta iniciativa de las asociaciones Carchena y Montilla Verde.



A partir de este domingo, el Consistorio repoblará varios puntos del casco urbano con más de 1.200 plantas autóctonas, provenientes de los viveros de la Junta de Andalucía, que han sido facilitadas de manera gratuita al Ayuntamiento.

“Se trata de especies autóctonas y, por tanto, adaptadas a las condiciones climáticas de nuestro entorno y con mayor probabilidad de supervivencia”, recalcó Raquel Casado, quien valoró positivamente la colaboración prestada en esta campaña de los colectivos ambientalistas montillanos Carchena y Montilla Verde y, también, de la Asociación a favor de las Personas con Discapacidad de Córdoba (Aprosub) que, desde hace dos semanas, está llevando a cabo una actividad similar con alumnos del Centro de Educación Especial "El Molinillo".



Según la responsable municipal de Medio Ambiente, cada domingo, entre el 24 de enero y el 6 de marzo próximos, se organizarán reforestaciones participativas que se centrarán principalmente en el Parque de la Rehoya, una zona verde de casi 20.000 metros cuadrados situada en la confluencia de las calles Julio César y Santa Brígida con la avenida del Marqués de la Vega de Armijo y el primer tramo de la Ronda Norte.

"La ubicación de este importante espacio en el propio casco urbano y los valores paisajísticos con los que cuenta, unidos a las peticiones vecinales para la puesta en valor de este parque, son motivos determinantes para dedicar al mismo una especial atención", señaló la edil montillana, que hace apenas dos meses anunció una inversión de más de 17.000 euros para rehabilitar el pavimiento del parque, que se abrió al uso público hace apenas dos años, tras su puesta en valor con cargo al Programa Regional de Espacios Públicos de la Junta de Andalucía, logrando poner fin a los vertidos de la antigua escombrera del camino de La Malena.



Asimismo, la campaña de reforestación que llevará a cabo el Ayuntamiento de Montilla abarcará otros puntos de la ciudad. No en vano, los próximos días 24 y 31 de enero, la actividad se centrará en la Vereda de Santa María. "También está previsto realizar actuaciones en el entorno de la Vereda de la Fuente del Cubo", anunció Raquel Casado.

La teniente de alcalde de Servicios Públicos, Obras Públicas, Medio Ambiente y Agricultura puso ayer de manifiesto el interés del equipo de gobierno por que Montilla "esté bien cuidada y podamos todos disfrutar de un medio ambiente saludable, ya que esto supone calidad de vida”.

Por ese motivo, Casado resaltó la importancia de que "todos nos concienciemos de la necesidad de este tipo de campañas", de ahí que invitara a todos los vecinos a participar en las actividades de reforestación, con el aliciente añadido de poder apadrinar uno de los árboles que se planten. "La campaña es participativa y está abierta a toda la ciudadanía", destacó Raquel Casado, quien confirmó que el Ayuntamiento ha invitado a participar en la misma a centros educativos y asociaciones de la localidad.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍAS: JOSÉ ANTONIO AGUILAR / J.P. BELLIDO
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.