Ir al contenido principal

Puente Genil se promociona como destino turístico en la Feria Internacional de Turismo de Madrid

Puente Genil participa estos días en la Feria Internacional de Turismo que tiene lugar en Madrid con un stand propio de 24 metros cuadrados situado en el pabellón número 9. Se trata de un espacio obra del artista plástico Pepe López Prieto en el que predomina la iluminación artística, fundiéndose con el arte, la cultura y los productos típicos de la tierra, una clara apuesta del Ayuntamiento para la promoción de las potencialidades turísticas de la localidad.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

El stand cuenta con bordados y obras de orfebrerías y un mural con esculturas y pinturas de los artistas locales Jesús Gálvez, Jesús Berral, Cristian Javier Redondo Chacón y los hermanos Cosano, así como una gran pantalla donde se proyectan vídeos promocionales y de las empresas que participan en el evento turístico.

Puente Genil da a conocer tres conceptos fundamentales. Por un lado, el yacimiento arqueológico de Fuente Álamo como recurso arqueológico ligado a una serie de actividades denominadas Síngilis y Noches en la Villa, la promoción de la Semana Santa con distintas conmemoraciones de cofradías y corporaciones centenarias y el flamenco y su 50 aniversario del Festival de Cante Grande “Fosforito”.

Las intervenciones oficiales comenzaban la tarde de ayer miércoles en el pabellón de Andalucía con la renovación del acuerdo de colaboración entre Caminos de Pasión, ruta en la que participa el Ayuntamiento de Puente Genil y la consejería de Turismo y Deporte, y la presentación de la incorporación de las poblaciones de Écija y Utrera a este consorcio, acto que contó con la presencia del consejero, Francisco Javier Fernández y del presidente de la ruta y alcalde de Carmona, Juan Manuel Ávila.

Caminos de Pasión también presentaba en la mañana de hoy jueves en el stand de Andalucía la gastronomía de la Cuaresma y la Semana Santa de las poblaciones que integran la ruta: de Alcalá la Real en Jaén; Baena, Cabra, Lucena, Priego de Córdoba y Puente Genil en Córdoba y Carmona y Osuna en Sevilla.

A mediodía, en el pabellón de Turismo Andaluz, tenía lugar la presentación de la web y de la aplicación móvil de la Ruta de las Villas de Hispania. El alcalde, Esteban Morales, ha explicado como presidente de la Ruta los recursos turísticos que ofertan las distintas localidades que forman parte del proyecto. Además, la novedosa herramienta divulga otros aspectos como el turismo cultural, recursos patrimoniales, históricos, de restauración y hostelería de cada zona en cuestión.

Para mañana viernes está previsto que en el stand del Patronato Provincial de Turismo presente específicamente la programación de Noches en la Villa y Síngilis, que se lleva a cabo en el yacimiento arqueológico de Fuente Álamo, el cincuenta aniversario del Festival de Cante Grande y la Semana Santa, con la celebración de los aniversarios del Sepulcro y de las figuras de Gestas y Dimas y el de la Cofradía de la Virgen de la Esperanza.

El acto contará con la presencia del alcalde, Esteban Morales; de la diputada de Turismo, Carmen María Gómez; de la vicepresidenta de la Diputación, Ana María Carrillo y de Antonio Fernández Díaz “Fosforito”.

A estas presentaciones se les unirán otras actividades como la que protagonizarán el sábado la banda de música de la Corporación Bíblica de Los Ataos, que desfilarán por el recinto de IFEMA o la que está prevista que realice la Asociación Manantera en Madrid con la denominada “gran quedada” frente al stand de Puente Genil.

A lo largo de estos días se han dado cita en el stand de Puente Genil, que está siendo muy visitado, representantes de distintos colectivos pontanos y de una amplia representación del mundo empresarial, que han departido con los visitantes ofreciendo la localidad como destino turístico.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL


© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.