Ir al contenido principal

Montilla recibirá cerca de 600.000 euros de la Junta para impulsar el empleo juvenil

Montilla recibirá cerca de 600.000 euros de la Junta de Andalucía para impulsar el empleo y la inserción laboral de los jóvenes. Así lo anunció el delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Ignacio Expósito, quien aseguró que esta línea de acción se enmarca en el programa Emple@Joven y tiene como objetivo promover la contratación de personas en obras y servicios de ámbito social o de interés municipal, distintas de las que realiza regularmente el personal de la Administración local.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Para Expósito, los ayuntamientos son una "pieza fundamental" para colaborar en la tarea de la creación de puestos de trabajo y en la mejora de las condiciones de vida de las personas. “Es importante contar con ellos, sobre todo en estos momentos en que la crisis económica ha tenido una importante repercusión, especialmente en la población joven, donde la falta de oportunidades del mercado laboral les conduce a una inestabilidad e incertidumbre que se están convirtiendo en una constante, acentuada aún más a raíz de la última reforma laboral”, dijo.

La Junta sufragará el cien por cien del coste salarial y de Seguridad Social en los contratos que realicen los ayuntamientos, de seis meses de duración y tanto a jornada completa como parcial del 50 por ciento.

En este sentido, el responsable territorial remarcó que los más de 2,6 millones de euros con los que contará la Campiña Sur provienen del programa operativo 2007-2013 del Fondo Social Europeo que recibe Andalucía como comunidad autónoma, “una cifra que podría ser superior si el Gobierno de Rajoy no retrasara la implantación del sistema de Garantía Juvenil acordado con la UE”.

La mitad del presupuesto se reparte entre los municipios en función de la tasa de paro en cada uno de ellos respecto del total de Andalucía y el 50 por ciento restante en función de la población. No obstante, los municipios de menos de 50.000 habitantes, donde la incidencia del paro juvenil es mayor, recibirán una cantidad superior a la media.

Además, se garantiza una ayuda mínima de 10.200 euros para evitar que los municipios más pequeños queden en una situación desfavorecida. En este sentido, Puente Genil será el municipio que más reciba con 822.126 euros, seguido por Montilla con 578.264 euros y Aguilar de la Frontera con 334.819 euros.

En el proceso de selección tendrán preferencia las personas desempleadas de larga duración, que estén empadronadas en el municipio donde se realiza el proyecto y, de no haberlas, otras desempleadas de la localidad o, en su defecto, otros parados de larga duración de la provincia.

Los ayuntamientos deberán presentar la oferta de empleo ante el SAE, que le proporcionará tres personas candidatas por cada puesto de trabajo ofertado. La formalización de los contratos podrá realizarse hasta el 31 de octubre de 2014.

Las obras y servicios incentivados deberán realizarse en régimen de administración directa y estar vinculados a alguna de las siguientes actividades: cuidados asistenciales; prestación de la ayuda a domicilio; servicios de proximidad, limpieza, vigilancia y seguridad; protección del medio ambiente y de zonas rurales o naturales; revalorización de espacios públicos; gestión de residuos y aguas; ahorro energético, y promoción del turismo, el deporte, la cultura y el comercio y los productos locales.

"La Junta de Andalucía evidencia que su prioridad es el empleo y solicita al resto de administraciones, Diputación y Gobierno Central, que se sumen a esta iniciativa aportando fondos en beneficio de los jóvenes desempleados andaluces", concluyó Expósito.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.