Montilla contará, a partir del próximo curso escolar, con su cuarto centro de carácter religioso. La Fundación Diocesana de Enseñanza Santos Mártires de Córdoba ultima los detalles para la puesta en marcha del nuevo Centro de Estudios de Bachillerato "San Juan de Ávila" que el Obispado de Córdoba abrirá en el Colegio Salesiano "San Francisco Solano" con dos modalidades educativas: Ciencia y Tecnología y Humanidades y Ciencias Sociales.
Según explicó la directora de la Fundación Santos Mártires, María Carbonell, las familias católicas de la comarca venían transmitiendo al obispo, Demetrio Fernández, su "preocupación" porque "en plena adolescencia, que es una etapa complicada para los padres, los niños no tenían una formación católica y comprometida en los valores que nos son propios".
Por este motivo, la Diócesis se puso manos a la obra para poner en marcha un nuevo centro de Bachillerato en la localidad. El primer emplazamiento escogido fue el de las antiguas Bodegas Tomás García, un inmueble enclavado en el Llano de Palacio que cuenta con una superficie construida de casi 3.000 metros cuadrados y que, durante años, albergó la sede principal de la firma Rioma Textiles.
Sin embargo, la apertura del nuevo centro educativo en este lugar requería la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) ya que su redacción actual impide la ejecución de obras en el inmueble, que se encuentra sujeto a un Área de Reforma Interior.
"Los salesianos nos hicieron entonces el ofrecimiento de cedernos unos espacios en su colegio para que, de forma totalmente independiente, podamos llevar y desarrollar nuestro Bachillerato", señaló María Carbonell, quien no descartó un emplazamiento distinto en un futuro. "Si somos muy grandes, tendremos que cambiarnos de ubicación", apuntó.
Con todo, la máxima responsable de la Fundación Santos Mártires quiso transmitir el agradecimiento del Obispado a la Familia Salesiana de Montilla por permitir el uso de sus instalaciones "para llevar a cabo el proyecto de un Bachillerato católico de la Diócesis".
Tal y como avanzó en primicia Campiña Digital, el acuerdo alcanzado con la Fundación Santos Mártires de Córdoba prevé la cesión de uso de las instalaciones educativas del Colegio Salesiano "San Francisco Solano" en horario de tarde, de manera que la actividad del nuevo centro de Bachillerato no interfiera con el desarrollo de las clases, que se imparten en la actualidad en horario de 8.00 de la mañana a 15.00 de la tarde.
"En horario de mañana vamos a abrir un estudio dirigido, en el que tendrán lugar las actividades extraescolares que normalmente se contratan por la tarde", declaró María Carbonell, quien avanzó que la idea del Obispado es que "los alumnos puedan empezar a las 10.00 de la mañana con sus estudios dirigidos, teniendo dos días a la semana formación en Inglés y, después, actividad de Pastoral".
La Fundación Santos Mártires, que ha acometido obras en las dos aulas que se van a utilizar el próximo curso, así como en el ala del colegio donde se ubican, ha fijado la mensualidad del nuevo Bachillerato en 300 euros. "Probablemente, abriremos con pocos alumnos, pero no nos importa porque hemos venido para quedarnos", aseveró su directora.
El pasado año, la entidad dependiente del Obispado de Córdoba presentó en los tres colegios concertados de la localidad el nuevo Bachillerato San Juan de Ávila, así como el Centro de Lenguas Ways!. "Como fundación diocesana, nuestro objetivo es que no se pierda ninguna plaza concertada católica", reconoció.

Según explicó la directora de la Fundación Santos Mártires, María Carbonell, las familias católicas de la comarca venían transmitiendo al obispo, Demetrio Fernández, su "preocupación" porque "en plena adolescencia, que es una etapa complicada para los padres, los niños no tenían una formación católica y comprometida en los valores que nos son propios".
Por este motivo, la Diócesis se puso manos a la obra para poner en marcha un nuevo centro de Bachillerato en la localidad. El primer emplazamiento escogido fue el de las antiguas Bodegas Tomás García, un inmueble enclavado en el Llano de Palacio que cuenta con una superficie construida de casi 3.000 metros cuadrados y que, durante años, albergó la sede principal de la firma Rioma Textiles.
Sin embargo, la apertura del nuevo centro educativo en este lugar requería la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) ya que su redacción actual impide la ejecución de obras en el inmueble, que se encuentra sujeto a un Área de Reforma Interior.
"Los salesianos nos hicieron entonces el ofrecimiento de cedernos unos espacios en su colegio para que, de forma totalmente independiente, podamos llevar y desarrollar nuestro Bachillerato", señaló María Carbonell, quien no descartó un emplazamiento distinto en un futuro. "Si somos muy grandes, tendremos que cambiarnos de ubicación", apuntó.
Con todo, la máxima responsable de la Fundación Santos Mártires quiso transmitir el agradecimiento del Obispado a la Familia Salesiana de Montilla por permitir el uso de sus instalaciones "para llevar a cabo el proyecto de un Bachillerato católico de la Diócesis".
Tal y como avanzó en primicia Campiña Digital, el acuerdo alcanzado con la Fundación Santos Mártires de Córdoba prevé la cesión de uso de las instalaciones educativas del Colegio Salesiano "San Francisco Solano" en horario de tarde, de manera que la actividad del nuevo centro de Bachillerato no interfiera con el desarrollo de las clases, que se imparten en la actualidad en horario de 8.00 de la mañana a 15.00 de la tarde.
"En horario de mañana vamos a abrir un estudio dirigido, en el que tendrán lugar las actividades extraescolares que normalmente se contratan por la tarde", declaró María Carbonell, quien avanzó que la idea del Obispado es que "los alumnos puedan empezar a las 10.00 de la mañana con sus estudios dirigidos, teniendo dos días a la semana formación en Inglés y, después, actividad de Pastoral".
La Fundación Santos Mártires, que ha acometido obras en las dos aulas que se van a utilizar el próximo curso, así como en el ala del colegio donde se ubican, ha fijado la mensualidad del nuevo Bachillerato en 300 euros. "Probablemente, abriremos con pocos alumnos, pero no nos importa porque hemos venido para quedarnos", aseveró su directora.
El pasado año, la entidad dependiente del Obispado de Córdoba presentó en los tres colegios concertados de la localidad el nuevo Bachillerato San Juan de Ávila, así como el Centro de Lenguas Ways!. "Como fundación diocesana, nuestro objetivo es que no se pierda ninguna plaza concertada católica", reconoció.
J.P. BELLIDO / REDACCIÓN