Baena acogió ayer la entrega de premios del séptimo concurso de pintura y fotografía "Ramón Muñoz Torres". Junto al alcalde de la localidad, Jesús Rojano, la entrega de los diferentes galardones estuvo presidida por el consejero de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso, quien destacó el trabajo realizado por el IES Luis Carrillo de Sotomayor "por hacer que la educación y la cultura sean un valor fundamental en los ciudadanos".
El consejero destacó que "la educación y la cultura hacen a los ciudadanos más libres, más emprendedores y más críticos". Además, Alonso se mostró orgulloso porque se trata de un premio que "sale de nuestras fronteras y recorre toda la geografía española".
Para el alcalde, Jesús Rojano, "el premio va ganando cada año más prestigio", de ahí que diera importancia a "lo difícil que lo ha tenido el jurado y el empeño del profesorado" en dar prestigio al concurso, algo que contribuye a la marca Baena Cultura y supone "una referencia importante para Baena y el Instituto".
Como ya diera a conocer el director del centro, Antonio García, el primer premio nacional, dotado con 3.000 euros, recayó en Reflejos urbanos, una obra de Rafael Cerdá, de Alcalá de Guadaíra. El artista sevillano explicó que su cuadro, de temática urbana, forma parte de una serie que ha recibido más premios, en la que trabaja desde hace cinco años. En la pintura ganadora muestra una visión simultánea en la que se visualiza el escaparate de un bar con los reflejos de la gente, "una realidad que interesa mucho contar".
Además de este primer premio la organización concedió tres accésit: el primero a Luis Javier Gayá, de Madrid, por Foro Di Cesare; el segundo a Francisco Vera, de Pedro Abad, por Puente de Miraflores; y el tercero a ¿Quién tiene la llave?, del jiennense Alberto Carrillo.
A nivel comarcal, una categoría formada por los participantes de Baena, Doña Mencía, Luque, Albendín y Zuheros, la pintura premiada se titula El Abuelo, de Manuel Ramírez, y la segunda Sonrisas de paz, de Rafael Guijarro. Por su parte, en fotografía, se ha reconocido con el primer premio a la instantánea Blue landscape, de José Ramón Luna, de Tarancón (Cuenca) y un accésit para una fotografía sin título de José Lara, de Córdoba.

El consejero destacó que "la educación y la cultura hacen a los ciudadanos más libres, más emprendedores y más críticos". Además, Alonso se mostró orgulloso porque se trata de un premio que "sale de nuestras fronteras y recorre toda la geografía española".
Para el alcalde, Jesús Rojano, "el premio va ganando cada año más prestigio", de ahí que diera importancia a "lo difícil que lo ha tenido el jurado y el empeño del profesorado" en dar prestigio al concurso, algo que contribuye a la marca Baena Cultura y supone "una referencia importante para Baena y el Instituto".
Como ya diera a conocer el director del centro, Antonio García, el primer premio nacional, dotado con 3.000 euros, recayó en Reflejos urbanos, una obra de Rafael Cerdá, de Alcalá de Guadaíra. El artista sevillano explicó que su cuadro, de temática urbana, forma parte de una serie que ha recibido más premios, en la que trabaja desde hace cinco años. En la pintura ganadora muestra una visión simultánea en la que se visualiza el escaparate de un bar con los reflejos de la gente, "una realidad que interesa mucho contar".
Además de este primer premio la organización concedió tres accésit: el primero a Luis Javier Gayá, de Madrid, por Foro Di Cesare; el segundo a Francisco Vera, de Pedro Abad, por Puente de Miraflores; y el tercero a ¿Quién tiene la llave?, del jiennense Alberto Carrillo.
A nivel comarcal, una categoría formada por los participantes de Baena, Doña Mencía, Luque, Albendín y Zuheros, la pintura premiada se titula El Abuelo, de Manuel Ramírez, y la segunda Sonrisas de paz, de Rafael Guijarro. Por su parte, en fotografía, se ha reconocido con el primer premio a la instantánea Blue landscape, de José Ramón Luna, de Tarancón (Cuenca) y un accésit para una fotografía sin título de José Lara, de Córdoba.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL