El PSOE de Córdoba considera "injusto" que los emigrantes retornados tengan que abonar por las rentas no declaradas desde 2008, una decisión adoptada por el Gobierno del PP en marzo del pasado año y con carácter retroactivo.

La presidenta del PSOE de Córdoba y senadora socialista, Maribel Flores, ha explicado que los socialistas han puesto en marcha una campaña que tiene como objetivo "luchar contra la injusticia que se está cometiendo con los emigrantes retornados a los que hasta el pasado año se les había dicho que no tenían que tributar por sus pensiones".
Flores ha indicado que a algunos de los emigrantes retornados, que han trabajado en el extranjero y han decidido volver a España una vez jubilados, incluso se les ha abierto expediente sancionador por no haber declarado en su día la renta percibida.
En Andalucía hay alrededor de 180.000 emigrantes retornados a los que les afecta esta medida adoptada por el Gobierno del PP, y de los que alrededor de 15.000 son de la provincia de Córdoba.
Para el coordinador de Economía y Empleo del PSOE de Córdoba, Manuel Aguilar, el Gobierno del PP se está mostrando "insensible y cruel" con personas que han estado trabajando en el extranjero y han vuelto a su país una vez jubilados, e incluso "está extendiendo las multas a los familiares de los que ya han fallecido".
Aguilar ha criticado que se adopte esta medida contra personas que "en su ánimo nunca ha estado defraudar" porque hasta marzo de 2013 les habían comunicado que no tenían que tributar en España por una pensión que abona otro país.
El PSOE presentó el pasado noviembre en el Congreso de los Diputados una proposición de ley, que se debatirá el próximo me, para regular las medidas tributarias para las rentas no declaradas de emigrantes retornados.
Además desde el PSOE de Córdoba se está reforzando la campaña con una moción que se va a presentar en todos los ayuntamientos y la Diputación Provincial por los grupos socialistas y en la que se pide se cancelen los intereses generados por la demora en las liquidaciones del IRPF y la suspensión de los procedimientos sancionadores.

La presidenta del PSOE de Córdoba y senadora socialista, Maribel Flores, ha explicado que los socialistas han puesto en marcha una campaña que tiene como objetivo "luchar contra la injusticia que se está cometiendo con los emigrantes retornados a los que hasta el pasado año se les había dicho que no tenían que tributar por sus pensiones".
Flores ha indicado que a algunos de los emigrantes retornados, que han trabajado en el extranjero y han decidido volver a España una vez jubilados, incluso se les ha abierto expediente sancionador por no haber declarado en su día la renta percibida.
En Andalucía hay alrededor de 180.000 emigrantes retornados a los que les afecta esta medida adoptada por el Gobierno del PP, y de los que alrededor de 15.000 son de la provincia de Córdoba.
Para el coordinador de Economía y Empleo del PSOE de Córdoba, Manuel Aguilar, el Gobierno del PP se está mostrando "insensible y cruel" con personas que han estado trabajando en el extranjero y han vuelto a su país una vez jubilados, e incluso "está extendiendo las multas a los familiares de los que ya han fallecido".
Aguilar ha criticado que se adopte esta medida contra personas que "en su ánimo nunca ha estado defraudar" porque hasta marzo de 2013 les habían comunicado que no tenían que tributar en España por una pensión que abona otro país.
El PSOE presentó el pasado noviembre en el Congreso de los Diputados una proposición de ley, que se debatirá el próximo me, para regular las medidas tributarias para las rentas no declaradas de emigrantes retornados.
Además desde el PSOE de Córdoba se está reforzando la campaña con una moción que se va a presentar en todos los ayuntamientos y la Diputación Provincial por los grupos socialistas y en la que se pide se cancelen los intereses generados por la demora en las liquidaciones del IRPF y la suspensión de los procedimientos sancionadores.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL