Puente Genil acogerá el II Encuentro de Participación Jóvenes Empoderados, que se celebrará los días 21, 22 y 23 de marzo para analizar las acciones que se desarrollan en materia de juventud. La reunión, a la que asistirán más de 30 jóvenes cordobeses, está organizada por el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) en colaboración con el Consejo de la Juventud de Córdoba, el Ayuntamiento de Puente Genil y la Mesa Local de Juventud de este municipio.
La segunda edición de este encuentro pretende dar continuidad al trabajo iniciado en noviembre de 2013, cuando el IAJ organizó una primera reunión a partir de la que se puso en marcha la red Jóvenes Empodera2. A través de ella, los jóvenes vienen proponiendo y trabajando en proyectos de diversas temáticas: cultura, igualdad, participación, ocio, empleo, etc.
Este encuentro será además uno de los foros que el IAJ va a celebrar en los próximos meses para recoger las aportaciones de la población juvenil a la Ley de Juventud. Así, jóvenes asociados y no asociados podrán realizar sus aportaciones al borrador de esta Ley que tiene como objetivo prioritario propiciar la emancipación de la juventud andaluza de manera autónoma, independiente y en igualdad de oportunidades, a través del ejercicio de sus derechos de ciudadanía.
Previamente a la celebración de esta reunión provincial se ha celebrado en Torremolinos un encuentro regional en el que han participado más de 200 jóvenes de las ocho provincias andaluzas. Posteriormente, entre los días 25 y 27 de abril, el IAJ organizará un nuevo encuentro regional en el que se analizarán todas las propuestas recibidas para su incorporación al borrador de la nueva norma.
Además de estos encuentros, en colaboración con el Consejo de la Juventud de Andalucía, el IAJ ha puesto en marcha una plataforma en la web Patio Joven, para recoger sugerencias a una norma que establecerá además las bases para el fomento, la coordinación, el desarrollo y seguimiento de las políticas de juventud.
Apuesta por la juventud
Las políticas de juventud son prioritarias para el Gobierno andaluz, dada la coyuntura actual en la que se encuentra este colectivo. Así, se viene apoyando al Consejo de la Juventud de Andalucía y al tejido asociativo juvenil. En 2013, el IAJ destinó 1,3 millones de euros a la financiación de proyectos puestos en marcha por asociaciones juveniles, entidades sin fines de lucro y grupos de corresponsales.
Esta apuesta por la juventud y por el tejido asociativo juvenil va ahora más allá con la puesta en marcha de una Ley de Juventud de Andalucía, que será fruto además de un sólido proceso participativo, en el que tendrá un papel fundamental el Consejo de la Juventud de Andalucía, como órgano legítimo de interlocución con la Administración en materia de juventud.

La segunda edición de este encuentro pretende dar continuidad al trabajo iniciado en noviembre de 2013, cuando el IAJ organizó una primera reunión a partir de la que se puso en marcha la red Jóvenes Empodera2. A través de ella, los jóvenes vienen proponiendo y trabajando en proyectos de diversas temáticas: cultura, igualdad, participación, ocio, empleo, etc.
Este encuentro será además uno de los foros que el IAJ va a celebrar en los próximos meses para recoger las aportaciones de la población juvenil a la Ley de Juventud. Así, jóvenes asociados y no asociados podrán realizar sus aportaciones al borrador de esta Ley que tiene como objetivo prioritario propiciar la emancipación de la juventud andaluza de manera autónoma, independiente y en igualdad de oportunidades, a través del ejercicio de sus derechos de ciudadanía.
Previamente a la celebración de esta reunión provincial se ha celebrado en Torremolinos un encuentro regional en el que han participado más de 200 jóvenes de las ocho provincias andaluzas. Posteriormente, entre los días 25 y 27 de abril, el IAJ organizará un nuevo encuentro regional en el que se analizarán todas las propuestas recibidas para su incorporación al borrador de la nueva norma.
Además de estos encuentros, en colaboración con el Consejo de la Juventud de Andalucía, el IAJ ha puesto en marcha una plataforma en la web Patio Joven, para recoger sugerencias a una norma que establecerá además las bases para el fomento, la coordinación, el desarrollo y seguimiento de las políticas de juventud.
Apuesta por la juventud
Las políticas de juventud son prioritarias para el Gobierno andaluz, dada la coyuntura actual en la que se encuentra este colectivo. Así, se viene apoyando al Consejo de la Juventud de Andalucía y al tejido asociativo juvenil. En 2013, el IAJ destinó 1,3 millones de euros a la financiación de proyectos puestos en marcha por asociaciones juveniles, entidades sin fines de lucro y grupos de corresponsales.
Esta apuesta por la juventud y por el tejido asociativo juvenil va ahora más allá con la puesta en marcha de una Ley de Juventud de Andalucía, que será fruto además de un sólido proceso participativo, en el que tendrá un papel fundamental el Consejo de la Juventud de Andalucía, como órgano legítimo de interlocución con la Administración en materia de juventud.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL