Bodegas Robles suma, desde hace unos días, un nuevo reconocimiento: el premio Diamante que concede anualmente el Concurso Internacional "Vino y Mujer" y que, en esta edición, se celebró en Madrid, coincidiendo con el Salón del Gourmet. El certamen, que trata de poner en valor vinos elaborados por bodegas donde la mujer ocupa puestos de responsabilidad, ha reconocido el buen hacer de la firma montillana, donde la enóloga Rocío Márquez desempeña un papel fundamental.
De esta forma, los premios Vino y Mujer 2014 ha valorado exclusivamente aquellos caldos en los que la mujer ha intervenido, al menos, en un 50 por ciento de todo el proceso de creación, producción o comercialización.
Este es el caso de Piedra Luenga Pedro Ximénez, el vino dulce de pasas ecológico de Bodegas Robles, en cuya creación ha sido esencial la participación de la enóloga Rocío Márquez, que recogió el galardón de manos de Julia del Castillo, directora del certamen.
Fuentes de la firma bodeguera han precisado que la frescura y la juventud que transmite el Piedra Luenga Pedro Ximénez es su principal característica y la aportación de Bodegas Robles a los vinos dulces de pasas, pues refleja fielmente su sistema de elaboración, que no incluye envejecimiento en madera.
"Este vino posee un gran equilibrio entre azúcar, acidez y grado alcohólico, lo que le convierte en uno de los mejores de España", indicaron las mismas fuentes, para añadir que es "ideal para acompañar bizcochos o braunis, higos, tarta Selva Negra, mousse de chocolate blanca o una fondue de frutas, demás de los cremosos quesos azules no demasiado fuertes o el dulce de membrillo".
Al concurso se presentaron 151 vinos de cuatro países diferentes, lo que hace aún más importante el logro cosechado por Rocío Márquez y por Bodegas Robles. Entre los miembros del jurado se encontraban enólogas, sumilleres, periodistas y académicas de la Real Academia de Gastronomía, todas ellas significadas dentro del sector del vino, como ganadoras y finalistas del Premio Nariz de Oro.

De esta forma, los premios Vino y Mujer 2014 ha valorado exclusivamente aquellos caldos en los que la mujer ha intervenido, al menos, en un 50 por ciento de todo el proceso de creación, producción o comercialización.
Este es el caso de Piedra Luenga Pedro Ximénez, el vino dulce de pasas ecológico de Bodegas Robles, en cuya creación ha sido esencial la participación de la enóloga Rocío Márquez, que recogió el galardón de manos de Julia del Castillo, directora del certamen.
Fuentes de la firma bodeguera han precisado que la frescura y la juventud que transmite el Piedra Luenga Pedro Ximénez es su principal característica y la aportación de Bodegas Robles a los vinos dulces de pasas, pues refleja fielmente su sistema de elaboración, que no incluye envejecimiento en madera.
"Este vino posee un gran equilibrio entre azúcar, acidez y grado alcohólico, lo que le convierte en uno de los mejores de España", indicaron las mismas fuentes, para añadir que es "ideal para acompañar bizcochos o braunis, higos, tarta Selva Negra, mousse de chocolate blanca o una fondue de frutas, demás de los cremosos quesos azules no demasiado fuertes o el dulce de membrillo".
Al concurso se presentaron 151 vinos de cuatro países diferentes, lo que hace aún más importante el logro cosechado por Rocío Márquez y por Bodegas Robles. Entre los miembros del jurado se encontraban enólogas, sumilleres, periodistas y académicas de la Real Academia de Gastronomía, todas ellas significadas dentro del sector del vino, como ganadoras y finalistas del Premio Nariz de Oro.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL