Ir al contenido principal

Más del 90% de los profesores de Religión "se oponen" a su posible transferencia a la Junta

El Sector de Enseñanza de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha realizado una encuesta que indica que "el 92 por ciento de los docentes cordobeses de Religión se oponen frontalmente a la posible transferencia hacia la Junta de Andalucía".

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Esta afirmación En este sentido, el 92% de los docentes cordobeses de Religión afirman sentirse identificados con la frase No estoy de acuerdo con las transferencias porque creo que se vean perjudicadas nuestras condiciones laborales, "por lo que se pone de manifiesto la tremenda oposición de los docentes ante la posible medida", según indicó ayer el CSIF cuya encuesta también ha indicado que "el 87 por ciento del profesorado de Religión de Infantil y Primaria consideran que las transferencias van a suponer un empeoramiento de sus condiciones laborales".

El CSIF explicó que el motivo de este estudio es la intención del Ministerio de Educación "de transferir mediante Ley al profesorado de Religión de Infantil y Primaria a la Comunidad Autónoma de Andalucía", y añadió que, "aunque la Consejería de Educación ha mostrado siempre su rechazo a esta posibilidad, en ningún momento ha tenido intención de asumir a este personal por ninguna vía".

"Por ello, la encuesta realizada por CSIF se hace en un momento muy complicado para el profesorado de Religión, tanto por el ataque a sus condiciones laborales como por el debate político sobre la propia asignatura, que al final tiene su repercusión directa en este colectivo de trabajadores docentes" y que por ello se "ha querido conocer la opinión del colectivo ante unas hipotéticas transferencias, con una clara oposición por parte de los docentes",se aseguró desde este organismo.

Sin embargo, un 36 por ciento valora positivamente que la Consejería estableciera un procedimiento de acceso a las vacantes con criterios objetivos y públicos, como ya hace con los profesores de Secundaria, mientras que un 27 por ciento de los encuestados opina que "se aclararán y facilitarán aspectos referidos a permisos y bajas, gestiones administrativas y reducciones a mayores de 55 años, entre otros".

Entre los aspectos negativos y temores de este colectivo, la encuesta recoge el sentir general, manifestado por el 60 por ciento, de que "la Junta de Andalucía no quiere las clases de Religión y lo pagará con estos docentes como trabajadores", y el 24 por ciento teme que la Consejería los "maltrate como al profesorado de Religión de Secundaria desde hace años".

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.