El principal acceso al polígono industrial Llanos de Jarata permanecerá cerrado al tráfico durante las dos próximas semanas. Así lo anunció el alcalde de Montilla, Federico Cabello de Alba, quien explicó que la fase final de las obras de mejora en el último tramo urbano de la carretera comarcal CO-4207 obligan a adoptar esta medida, que entra en vigor hoy mismo.

El regidor montillano animó a los conductores a seguir las indicaciones de la Policía Local y a hacer uso de los recorridos alternativos fijados por el propio Ayuntamiento durante el tiempo que duren los trabajos de aplicación del tratamiento asfáltico de la calzada.
Tal y como adelantó Montilla Digital, la Diputación de Córdoba adjudicó en julio del pasado año –y por un importe total de 223.402,99 euros- la reurbanización del tramo que transcurre entre la rotonda de acceso al polígono industrial Llanos de Jarata y el camino de La Zarza a UCOP Construcciones, una firma con sede en Granada que concurrió al concurso junto a otras 33 sociedades.
Las actuaciones han permitido construir un acerado que no fue incluido en la fase anterior, así como varios pasos elevados para peatones, quedando únicamente pendiente la pavimentación de la calzada, que presenta numerosos socavones en la zona más próxima al recinto industrial.
El proyecto de actuación sobre la CO-4207 contemplaba también la implantación de diversos elementos ornamentales alusivos al mundo del vino, dado que la carretera representa una de las principales entradas al municipio, principalmente para quienes proceden desde Montalbán o desde el polígono industrial Llanos de Jarata.
La obra, que fue la primera en licitarse dentro del Plan Provincial de Obras y Servicios incluido en el Programa Red Viaria, permitirá poner en valor la nueva Avenida José Padillo, en la que se ubican tanto el Puesto Principal de la Guardia Civil como el Centro de Arte Contemporáneo y Vino "Envidarte", sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla-Moriles.
Según Federico Cabello de Alba, las obras que se vienen llevando a cabo desde primeros de octubre han permitido igualmente "dar solución definitiva a problemas que se venían registrando desde hacía mucho tiempo, como los desagües de toda la zona de La Toba". En ese sentido, el regidor popular se felicitó porque, en un plazo máximo de dos semanas, "podremos disfrutar de una calle más de Montilla, con todas las instalaciones necesarias".
Una obra ejecutada por fases
Las obras de acondicionamiento de la CO-4207 que une Montilla con Montalbán se ha llevado a cabo por fases. La primera de ellas, que comenzó a finales de 2011, fue desarrollada por la empresa Arquitectura y Obras de Andalucía y se centró en el tramo que discurre entre el Camino de La Zarza y el cruce de los Cuatro Caminos, donde se construyó una glorieta que distribuye el tráfico en la confluencia de las avenidas de Andalucía, Europa y Málaga.
El proyecto inicial incluía la habilitación de una calzada uniforme de unos 7,50 metros de anchura, apta para el tráfico pesado que soporta dicha vía, que constituye el acceso natural desde el casco urbano hasta el polígono industrial Llanos de Jarata.
De igual manera, en el tramo inicial desde el cruce de Cuatro Caminos hasta el camino de La Zarza se habilitaron acerados de 3 metros de anchura en ambos márgenes, manteniéndose el acerado a partir de este punto hasta la rotonda de acceso a Jarata sólo en la margen izquierda de la vía, en la parte colindante con la barriada de La Toba.
Las obras de acondicionamiento de la carretera provincial CO-4207 se han completado con la instalación de un colector para recogida de aguas pluviales y una conducción de abastecimiento de agua bajo el acerado de la margen izquierda.

El regidor montillano animó a los conductores a seguir las indicaciones de la Policía Local y a hacer uso de los recorridos alternativos fijados por el propio Ayuntamiento durante el tiempo que duren los trabajos de aplicación del tratamiento asfáltico de la calzada.
Tal y como adelantó Montilla Digital, la Diputación de Córdoba adjudicó en julio del pasado año –y por un importe total de 223.402,99 euros- la reurbanización del tramo que transcurre entre la rotonda de acceso al polígono industrial Llanos de Jarata y el camino de La Zarza a UCOP Construcciones, una firma con sede en Granada que concurrió al concurso junto a otras 33 sociedades.
Las actuaciones han permitido construir un acerado que no fue incluido en la fase anterior, así como varios pasos elevados para peatones, quedando únicamente pendiente la pavimentación de la calzada, que presenta numerosos socavones en la zona más próxima al recinto industrial.
El proyecto de actuación sobre la CO-4207 contemplaba también la implantación de diversos elementos ornamentales alusivos al mundo del vino, dado que la carretera representa una de las principales entradas al municipio, principalmente para quienes proceden desde Montalbán o desde el polígono industrial Llanos de Jarata.
La obra, que fue la primera en licitarse dentro del Plan Provincial de Obras y Servicios incluido en el Programa Red Viaria, permitirá poner en valor la nueva Avenida José Padillo, en la que se ubican tanto el Puesto Principal de la Guardia Civil como el Centro de Arte Contemporáneo y Vino "Envidarte", sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla-Moriles.
Según Federico Cabello de Alba, las obras que se vienen llevando a cabo desde primeros de octubre han permitido igualmente "dar solución definitiva a problemas que se venían registrando desde hacía mucho tiempo, como los desagües de toda la zona de La Toba". En ese sentido, el regidor popular se felicitó porque, en un plazo máximo de dos semanas, "podremos disfrutar de una calle más de Montilla, con todas las instalaciones necesarias".
Una obra ejecutada por fases
Las obras de acondicionamiento de la CO-4207 que une Montilla con Montalbán se ha llevado a cabo por fases. La primera de ellas, que comenzó a finales de 2011, fue desarrollada por la empresa Arquitectura y Obras de Andalucía y se centró en el tramo que discurre entre el Camino de La Zarza y el cruce de los Cuatro Caminos, donde se construyó una glorieta que distribuye el tráfico en la confluencia de las avenidas de Andalucía, Europa y Málaga.
El proyecto inicial incluía la habilitación de una calzada uniforme de unos 7,50 metros de anchura, apta para el tráfico pesado que soporta dicha vía, que constituye el acceso natural desde el casco urbano hasta el polígono industrial Llanos de Jarata.
De igual manera, en el tramo inicial desde el cruce de Cuatro Caminos hasta el camino de La Zarza se habilitaron acerados de 3 metros de anchura en ambos márgenes, manteniéndose el acerado a partir de este punto hasta la rotonda de acceso a Jarata sólo en la margen izquierda de la vía, en la parte colindante con la barriada de La Toba.
Las obras de acondicionamiento de la carretera provincial CO-4207 se han completado con la instalación de un colector para recogida de aguas pluviales y una conducción de abastecimiento de agua bajo el acerado de la margen izquierda.
J.P. BELLIDO / REDACCIÓN