La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha censado durante el período reproductor un total de 600 parejas de aves acuáticas, de 27 especies diferentes, en la provincia de Córdoba, mientras que el año pasado se censaron 325 parejas, lo que supone un incremento considerable, según ha explicado el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Francisco Zurera.
Zurera ha indicado que las buenas condiciones de este año hidrológico y la buena calidad del agua han provocado que la cantidad de parejas de aves acuáticas censadas haya crecido tanto respecto a 2012. Entre las especies que se han reproducido durante 2013 en los humedales de la provincia de Córdoba, destacan la malvasía cabeciblanca, la focha moruna, el aguilucho lagunero o el pato colorado, entre otras.
El delegado ha resaltado la “normalidad generalizada del nivel hídrico de estos espacios, con un extraordinario estado de conservación”, y ha añadido que la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio está trabajando para mejorar el conocimiento y la conservación de los humedales cordobeses, y la inclusión de nuevas zonas húmedas en el Inventario de Humedales de Andalucía.
Los datos del censo de aves acuáticas proceden de un avance del Informe de Reproducción de Aves Acuáticas de la provincia de Córdoba de 2013, elaborado en el marco del Programa de Emergencias, Control Epidemiológico y Seguimiento de Fauna Silvestre de Andalucía.
Si lo desea, puede compartir este contenido: 
Zurera ha indicado que las buenas condiciones de este año hidrológico y la buena calidad del agua han provocado que la cantidad de parejas de aves acuáticas censadas haya crecido tanto respecto a 2012. Entre las especies que se han reproducido durante 2013 en los humedales de la provincia de Córdoba, destacan la malvasía cabeciblanca, la focha moruna, el aguilucho lagunero o el pato colorado, entre otras.
El delegado ha resaltado la “normalidad generalizada del nivel hídrico de estos espacios, con un extraordinario estado de conservación”, y ha añadido que la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio está trabajando para mejorar el conocimiento y la conservación de los humedales cordobeses, y la inclusión de nuevas zonas húmedas en el Inventario de Humedales de Andalucía.
Los datos del censo de aves acuáticas proceden de un avance del Informe de Reproducción de Aves Acuáticas de la provincia de Córdoba de 2013, elaborado en el marco del Programa de Emergencias, Control Epidemiológico y Seguimiento de Fauna Silvestre de Andalucía.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL