Una veintena de emprendedores montillanos se ha beneficiado ya del programa de incentivos al emprendimiento puesto en marcha por el Ayuntamiento de Montilla como acción incluida en el Pacto Local "Montilla Emplea", destinada a nuevos autónomos menores de 30 años. Con esta cifra de proyectos aprobados, a la que se llega dos meses después de que se abriera el plazo de solicitudes, el Área de Desarrollo Económico compromete la mitad del presupuesto inicial, situado en 33.000 euros.
El objetivo del programa Incentivos al Emprendimiento consiste en complementar una de las medidas de choque contra el desempleo juvenil aprobadas por el Gobierno de España el pasado mes de febrero, en concreto, la Tarifa Plana para jóvenes autónomos, que dejaba en 50 euros la cuota de la Seguridad Social durante los primeros seis meses.
Esta ayuda se implementará con la subvención del Ayuntamiento montillano de 50 euros mensuales, de modo que los autónomos menores de 30 años tendrán una cuota de cero euros durante esos primeros seis meses de actividad profesional.
Las subvenciones municipales también estarán presentes a partir del séptimo mes. En este segundo tramo –también de un semestre hasta completar el año de actividad- la ayuda a los jóvenes autónomos por parte municipal seguirá siendo de 50 euros, de modo que los beneficiarios verán reducida su cuota a la Seguridad Social en esa cantidad.
El teniente de alcalde de Promoción y Desarrollo Económico, José Manuel Lucena, ha valorado “de forma positiva” los datos obtenidos por el programa hasta este momento. “Las medidas están teniendo una buena aceptación, señal de que son necesarias las ayudas al joven que apuesta por el autoempleo como salida al mercado laboral”, ha añadido.
Para Lucena, “el número de solicitudes en esta primera fase del programa ha superado nuestras previsiones iniciales, de modo que a este ritmo agotaremos el presupuesto aprobado en su día antes de que finalice el año”.
Para acogerse a este programa de apoyo a los emprendedores, el Ayuntamiento de Montilla ha establecido como requisitos estar empadronado en la ciudad tres meses antes de la solicitud, desarrollar la actividad económica en el municipio y ser beneficiario del plan de choque del Ministerio de Empleo.
Esta medida se pone en marcha con carácter retroactivo a fecha de 24 de febrero, momento de publicación del Real Decreto del Gobierno, y el plazo para optar a esta ayuda estará abierto hasta finales de año.
En cuanto a los sectores profesionales, los emprendedores acogidos a este programa se sitúan mayoritariamente en comercio y hostelería, en sus diferentes vertientes: zapaterías, heladerías, bares… A ello hay que sumar iniciativas empresariales en el campo de la publicidad, agencias de turismo, arquitectura, asesorías fiscales, enseñanza y agricultura.
Si lo desea, puede compartir este contenido: 
El objetivo del programa Incentivos al Emprendimiento consiste en complementar una de las medidas de choque contra el desempleo juvenil aprobadas por el Gobierno de España el pasado mes de febrero, en concreto, la Tarifa Plana para jóvenes autónomos, que dejaba en 50 euros la cuota de la Seguridad Social durante los primeros seis meses.
Esta ayuda se implementará con la subvención del Ayuntamiento montillano de 50 euros mensuales, de modo que los autónomos menores de 30 años tendrán una cuota de cero euros durante esos primeros seis meses de actividad profesional.
Las subvenciones municipales también estarán presentes a partir del séptimo mes. En este segundo tramo –también de un semestre hasta completar el año de actividad- la ayuda a los jóvenes autónomos por parte municipal seguirá siendo de 50 euros, de modo que los beneficiarios verán reducida su cuota a la Seguridad Social en esa cantidad.
El teniente de alcalde de Promoción y Desarrollo Económico, José Manuel Lucena, ha valorado “de forma positiva” los datos obtenidos por el programa hasta este momento. “Las medidas están teniendo una buena aceptación, señal de que son necesarias las ayudas al joven que apuesta por el autoempleo como salida al mercado laboral”, ha añadido.
Para Lucena, “el número de solicitudes en esta primera fase del programa ha superado nuestras previsiones iniciales, de modo que a este ritmo agotaremos el presupuesto aprobado en su día antes de que finalice el año”.
Para acogerse a este programa de apoyo a los emprendedores, el Ayuntamiento de Montilla ha establecido como requisitos estar empadronado en la ciudad tres meses antes de la solicitud, desarrollar la actividad económica en el municipio y ser beneficiario del plan de choque del Ministerio de Empleo.
Esta medida se pone en marcha con carácter retroactivo a fecha de 24 de febrero, momento de publicación del Real Decreto del Gobierno, y el plazo para optar a esta ayuda estará abierto hasta finales de año.
En cuanto a los sectores profesionales, los emprendedores acogidos a este programa se sitúan mayoritariamente en comercio y hostelería, en sus diferentes vertientes: zapaterías, heladerías, bares… A ello hay que sumar iniciativas empresariales en el campo de la publicidad, agencias de turismo, arquitectura, asesorías fiscales, enseñanza y agricultura.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL