“¡Aquí estamos una noche más en nuestra sala de Montilla, haciendo realidad los sueños de los rockeros campiñeses. Hoy tenemos una banda que viene desde la zona más oscura de Córdoba... ellos son... Absenta, un aplauso!”. Estas fueron las palabras que el pasado viernes preludiaron al ambiente lúgubre y tenebroso que envolvió la actuación en la sala ACDS de Absenta, un grupo montillano-cordobés que lleva doce años luchando por situar la provincia de Córdoba en el mapa del black metal.
Después de dos años sin ofrecer su música en directo, Ramón (voz), Félix (batería), David (guitarra), Jorge (bajo) y Luis (guitarra) pusieron la banda sonora a la Noche del metal extremo organizada por la Asociación Cultural Derechos Sonoros (ACDS).
Sin duda, este concierto fue especial y significativo para este grupo de black metal ya que cumplió los tres objetivos que la banda pretendía cubrir tras la finalización de su actuación como fueron los de colaborar con la asociación y completar el cartel de las Noches Temáticas; la presentación de Luis, el nuevo guitarrista de Absenta; y la puesta en escena de siete temas nuevos que la banda destinará a su próximo trabajo discográfico que, en la actualidad, se encuentra pendiente de grabación.
Una hora estuvieron los cordobeses sobre el escenario de la sede de esta asociación, ofreciendo una actuación que sirvió como toma de contacto con el público, que respondió mediante aplausos y a través el headbanging de algunos espectadores.
Las violentas sacudidas de cabeza conformaron la aprobación y la respuesta positiva por parte de los allí presentes acerca de las siete nuevas composiciones del grupo, que mantiene su base blackmetalera, que inyecta influencias de otros estilos musicales y que presenta un tono mucho más duro, un sonido más moderno, más complejo, más sucio, menos melódico, marcado por la ausencia de los sonidos del teclado, presente en la anterior formación.
Sin embargo, este cambio que ha experimentado la banda cordobesa contrasta con la permanencia de su temática. Absenta sigue huyendo del satanismo, sigue rechazando los himnos al mal que están muy presentes en las canciones de este género musical y continúa apostando por unas letras orientadas a materializar musicalmente la venganza de la naturaleza contra el egoísmo humano.
Los temas que interpretan estos cinco blackmetaleros siguen siendo pequeñas historietas que denuncian el maltrato que el ser humano otorga al medio natural que lo vio nacer. En sus canciones, la naturaleza es la que toma el poder y reprende las acciones perjudiciales del ser humano que están provocando la desaparición de la fauna y de la flora del planeta.
El porqué del lanzamiento de este mensaje de concienciación es debido a la profesión de Ramón, cantante y creador de las letras de la banda. Doctor en Ciencias Ambientales, el vocalista de Absenta confiesa que esta temática es la que más potencia su inspiración y con la que está más sensibilizado.
Junto a estos nuevos temas, Absenta interpretó un total de diez canciones en las que se incluyeron dos temas de su último disco, Under the sight of Mulhacen. Burning Wind, procedente de Baeticum, su primera maqueta realizada en 2007, fue el tema encargado de poner fin a una actuación que marca el inicio de la nueva etapa musical de esta banda.
Si lo desea, puede compartir este contenido: 
Después de dos años sin ofrecer su música en directo, Ramón (voz), Félix (batería), David (guitarra), Jorge (bajo) y Luis (guitarra) pusieron la banda sonora a la Noche del metal extremo organizada por la Asociación Cultural Derechos Sonoros (ACDS).
Sin duda, este concierto fue especial y significativo para este grupo de black metal ya que cumplió los tres objetivos que la banda pretendía cubrir tras la finalización de su actuación como fueron los de colaborar con la asociación y completar el cartel de las Noches Temáticas; la presentación de Luis, el nuevo guitarrista de Absenta; y la puesta en escena de siete temas nuevos que la banda destinará a su próximo trabajo discográfico que, en la actualidad, se encuentra pendiente de grabación.
Una hora estuvieron los cordobeses sobre el escenario de la sede de esta asociación, ofreciendo una actuación que sirvió como toma de contacto con el público, que respondió mediante aplausos y a través el headbanging de algunos espectadores.
Las violentas sacudidas de cabeza conformaron la aprobación y la respuesta positiva por parte de los allí presentes acerca de las siete nuevas composiciones del grupo, que mantiene su base blackmetalera, que inyecta influencias de otros estilos musicales y que presenta un tono mucho más duro, un sonido más moderno, más complejo, más sucio, menos melódico, marcado por la ausencia de los sonidos del teclado, presente en la anterior formación.
Sin embargo, este cambio que ha experimentado la banda cordobesa contrasta con la permanencia de su temática. Absenta sigue huyendo del satanismo, sigue rechazando los himnos al mal que están muy presentes en las canciones de este género musical y continúa apostando por unas letras orientadas a materializar musicalmente la venganza de la naturaleza contra el egoísmo humano.
Los temas que interpretan estos cinco blackmetaleros siguen siendo pequeñas historietas que denuncian el maltrato que el ser humano otorga al medio natural que lo vio nacer. En sus canciones, la naturaleza es la que toma el poder y reprende las acciones perjudiciales del ser humano que están provocando la desaparición de la fauna y de la flora del planeta.
El porqué del lanzamiento de este mensaje de concienciación es debido a la profesión de Ramón, cantante y creador de las letras de la banda. Doctor en Ciencias Ambientales, el vocalista de Absenta confiesa que esta temática es la que más potencia su inspiración y con la que está más sensibilizado.
Junto a estos nuevos temas, Absenta interpretó un total de diez canciones en las que se incluyeron dos temas de su último disco, Under the sight of Mulhacen. Burning Wind, procedente de Baeticum, su primera maqueta realizada en 2007, fue el tema encargado de poner fin a una actuación que marca el inicio de la nueva etapa musical de esta banda.
VIRGINIA POLONIO / REDACCIÓN