Ir al contenido principal

Agricultura presenta una herramienta web para facilitar al sector vitivinícola su contabilidad

La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha puesto a disposición del sector vitivinícola una nueva herramienta web con el objetivo de facilitar a las bodegas los trámites burocráticos a la hora de realizar tareas relacionadas con su contabilidad y con el registro de productos.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

El objetivo de este Sistema de Información y Registro de Documentos del Sector Vitivinícola (SISV) es simplificar y mejorar el trabajo que deben hacer los operadores del sector para el cumplimiento de la normativa europea en esta materia.

Así, esta aplicación, que se prevé que esté en funcionamiento para la campaña que está a punto de comenzar en el marco Montilla-Moriles, incorpora la parte de los documentos de acompañamiento necesarios para el transporte de productos vitivinícolas y las comunicaciones que deben hacer las bodegas a la administración competente cuando lleven a cabo ciertas operaciones para el registro de entradas y salidas, así como las normas de realización de determinadas prácticas enológicas y de vinos varietales.

La directora general de Calidad, Industrias Agroalimentarias y Producción Ecológica, Ana Romero, ha resaltado las ventajas de este nuevo sistema –compatible con la actual herramienta operativa en las bodegas-, ya que incluye nuevas funciones para adaptarse a los cambios en la normativa.

Actualmente, según la reglamentación vigente, los productos que están obligados a llevar documentos de acompañamiento para garantizar y conocer la trazabilidad de los mismos son la uva fresca (excepto las de mesa), los mostos y zumos de uva, el vinagre de vino, las piquetas, las lías y los orujos.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
Si lo desea, puede compartir este contenido:

© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.