Ir al contenido principal

El Consistorio aprueba un reglamento para favorecer el préstamo de las bicicletas que la Junta instaló en 2009

El Ayuntamiento de Montilla ha puesto en marcha un nuevo sistema de préstamo de bicicletas con el objetivo de favorecer el uso de las casi 60 unidades con las que cuenta el municipio desde el año 2009, gracias a un programa impulsado por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, que se implantó en diecisiete ciudades de la comunidad autónoma.



La Agencia Andaluza de la Energía incentivó en el año 2009 con 90.000 euros la compra de casi 60 bicicletas y la infraestructura necesaria para su completa instalación y funcionamiento en Montilla, así como el mantenimiento del sistema durante un año.

Como contrapartida, el Ayuntamiento debía ocuparse del mantenimiento durante los tres años siguientes y del desarrollo total del sistema, que operaba electrónicamente, mediante un número secreto que identificaba a cada usuario y que permitía registrar los desplazamientos que se realizaban, además del tiempo de uso del servicio.

El programa Enbici se implantó únicamente en diecisiete municipios andaluces, "con una buena acogida en general, a excepción de Montilla", según fuentes de la Agencia Andaluza de la Energía. De este modo, el sistema se puso en marcha en las localidades gaditanas de Jerez de la Frontera y Algeciras; en los municipios sevillanos de Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra y La Rinconada; en los campus universitarios de Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva y Málaga; en el Parque Tecnológico de Andalucía, ubicado en Málaga; en el Parque Tecnológico de la Salud, en Granada; así como en Antequera (Málaga); en Úbeda y Baeza (Jaén); y en Priego de Córdoba y Montilla.

La avenida de Las Camachas, la Plaza de la Rosa y la calle Feria, junto con la estación de autobuses y la estación de ferrocarril fueron los cinco puntos de entrega y recogida dispuestos en Montilla para el préstamo de bicicletas que, sin embargo, sufrieron muy pronto los actos vandálicos y la falta de interés que llevaron finalmente al Ayuntamiento a desmantelar el servicio.

Un nuevo sistema para reactivar el servicio

De este modo, el nuevo sistema que ha planteado el equipo de gobierno está dirigido no solo al alquiler por horas, sino que también prevé la cesión de forma continua durante un máximo de tres meses. La teniente de alcalde de Servicios, Obras Públicas, Medio Ambiente y Agricultura, Raquel Casado, explicó que esta nueva fórmula –similar a la que se viene desarrollando por parte de otras instituciones con gran aceptación entre la ciudadanía, como es el caso de la Universidad de Córdoba– pretende "ofrecer un nuevo sistema que mejore el servicio de préstamos anterior".

De esta forma, el nuevo método establece tres categorías de cesión, que van desde la retirada por horas, especialmente dirigida para favorecer la visita turística de la ciudad de una forma sostenible, al préstamo por periodos de larga duración o la cesión a centros educativos y colectivos que lo soliciten para el desarrollo de actividades específicas.

"El objetivo es favorecer el uso de las bicicletas por los montillanos con un sistema de préstamo más continuado", subrayó Casado, quien explicó que se dispondrá de una quincena de bicicletas para su uso por un plazo máximo de tres meses por usuario, para lo que tan solo será necesario depositar una fianza de 50 euros.

Asimismo, se mantendrá el sistema de préstamo por horas con 23 bicicletas, que estarán dispuestas en los puntos de entrega establecidos en 2009 y que podrán retirarse por un plazo máximo de cuatro horas a través de un sistema que se activará mediante mensajes cortos de texto (SMS).

I. TÉLLEZ / J.P. BELLIDO
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.