Los ayuntamientos de Montilla y Puente Genil se unieron ayer a la Declaración de Sevilla, un documento que establece “la necesidad de priorizar la ecoeficiencia y el consumo más racional” con el fin de establecer hábitos de producción y de vida respetuosos con el entorno que respondan a la problemática medioambiental actual.
El alcalde de Montilla, Rafael Llamas, junto a la teniente de alcalde de Servicios, Obras Públicas, Medio Ambiente y Agricultura, Raquel Casado, y al concejal de Promoción Económica, Innovación y Turismo, Manuel Carmona, participaron ayer en la jornada europea Economía Circular: el compromiso de las ciudades, que se celebró en la Fundación CajaSol de Sevilla y que reunió a alcaldes y concejales de toda España, junto a miembros del Senado, representantes de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y de la Junta de Andalucía.
“Esta Declaración establece las prioridades en las políticas locales para la transición hacia la economía circular, es decir, hacia un modelo de desarrollo económico, social y urbano más sostenible, que fomente la generación de empleo verde y ayude a reducir el impacto de nuestra actividad en el medio ambiente, asegurando a su vez el crecimiento socioeconómico”, explicó Rafael Llamas en declaraciones a Campidigital.
El primer edil montillano, que se unió a la Declaración de Sevilla junto a la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, y al alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, defendió el papel de los ayuntamientos, “gracias a su estrecha relación con la ciudadanía” para fomentar una “gestión eficiente de los residuos”.
Junto a Montilla, otros treinta municipios europeos se han sumado a la Declaración de Sevilla, lo que permitirá establecer lazos de colaboración para desarrollar políticas municipales sostenibles. “Este acto refleja el compromiso del equipo de gobierno por impulsar un nuevo marco de desarrollo acorde con los principios de la economía circular”, resaltó el alcalde, quien reconoció públicamente la labor que está desarrollando Raquel Casado al frente del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Montilla.
La Jornada Economía Circular: El compromiso de las ciudades fue ayer punto de encuentro de destacadas Administraciones públicas de la Unión Europea. De este modo, se recibió a personalidades internacionales como la teniente de alcalde de París, Antoinette Ghul; la directora del Instituto para el Desarrollo Sostenible y Relaciones Internacionales de París, Teresa Ribera; la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Turín, Stefania Giannuzzi; el secretario general del Consejo Europeo de Municipios y Regiones, Frederic Vallier; y la secretaria de la Asociación Italiana para el Consejo de Municipios y Regiones de Europa, Carla Rey.

El alcalde de Montilla, Rafael Llamas, junto a la teniente de alcalde de Servicios, Obras Públicas, Medio Ambiente y Agricultura, Raquel Casado, y al concejal de Promoción Económica, Innovación y Turismo, Manuel Carmona, participaron ayer en la jornada europea Economía Circular: el compromiso de las ciudades, que se celebró en la Fundación CajaSol de Sevilla y que reunió a alcaldes y concejales de toda España, junto a miembros del Senado, representantes de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y de la Junta de Andalucía.
“Esta Declaración establece las prioridades en las políticas locales para la transición hacia la economía circular, es decir, hacia un modelo de desarrollo económico, social y urbano más sostenible, que fomente la generación de empleo verde y ayude a reducir el impacto de nuestra actividad en el medio ambiente, asegurando a su vez el crecimiento socioeconómico”, explicó Rafael Llamas en declaraciones a Campidigital.
El primer edil montillano, que se unió a la Declaración de Sevilla junto a la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, y al alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, defendió el papel de los ayuntamientos, “gracias a su estrecha relación con la ciudadanía” para fomentar una “gestión eficiente de los residuos”.
Junto a Montilla, otros treinta municipios europeos se han sumado a la Declaración de Sevilla, lo que permitirá establecer lazos de colaboración para desarrollar políticas municipales sostenibles. “Este acto refleja el compromiso del equipo de gobierno por impulsar un nuevo marco de desarrollo acorde con los principios de la economía circular”, resaltó el alcalde, quien reconoció públicamente la labor que está desarrollando Raquel Casado al frente del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Montilla.
La Jornada Economía Circular: El compromiso de las ciudades fue ayer punto de encuentro de destacadas Administraciones públicas de la Unión Europea. De este modo, se recibió a personalidades internacionales como la teniente de alcalde de París, Antoinette Ghul; la directora del Instituto para el Desarrollo Sostenible y Relaciones Internacionales de París, Teresa Ribera; la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Turín, Stefania Giannuzzi; el secretario general del Consejo Europeo de Municipios y Regiones, Frederic Vallier; y la secretaria de la Asociación Italiana para el Consejo de Municipios y Regiones de Europa, Carla Rey.
J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: ARCHIVO
FOTOGRAFÍA: ARCHIVO