El delegado de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Francisco de Paula Algar, ha informado esta mañana sobre la exposición itinerante fotográfica instalada en el Centro de Visitantes Laguna de Zoñar relacionada con la fauna, la flora y los paisajes de las campiñas de Córdoba.
Se podrá visitar la muestra hasta el 1 de abril, de manera gratuita, durante el horario de apertura del Centro de Visitantes Laguna de Zóñar, situado en el municipio de Aguilar de la Frontera. La exposición se compone de 23 fotografías de autores de importancia en la comarca, tales como José María Millán, Antonio Cabello, Manuel Moral Torralbo y Juan Runo. Algar ha afirmado que “esta exposición trata de evidenciar la riqueza natural y el valor etnográfico existente en la campiña cordobesa, por eso es una oportunidad para conocer nuestra tierra”.
En la exposición se pueden contemplar imágenes de paisajes característicos de la comarca, relieves alomados de la campiña, espectaculares fotos de rapaces nocturnas como lechuzas, aves acuáticas como flamencos rosas, singulares aves es-teparias como las avutardas, y otras fotos de gran calidad.
La Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Córdoba ha trabajado en colaboración con la Asociación Fotógrafos de Naturaleza Amigos de la Campiña (Fonocamp) para poder llevar a cabo esta muestra de fotografía.

Se podrá visitar la muestra hasta el 1 de abril, de manera gratuita, durante el horario de apertura del Centro de Visitantes Laguna de Zóñar, situado en el municipio de Aguilar de la Frontera. La exposición se compone de 23 fotografías de autores de importancia en la comarca, tales como José María Millán, Antonio Cabello, Manuel Moral Torralbo y Juan Runo. Algar ha afirmado que “esta exposición trata de evidenciar la riqueza natural y el valor etnográfico existente en la campiña cordobesa, por eso es una oportunidad para conocer nuestra tierra”.
En la exposición se pueden contemplar imágenes de paisajes característicos de la comarca, relieves alomados de la campiña, espectaculares fotos de rapaces nocturnas como lechuzas, aves acuáticas como flamencos rosas, singulares aves es-teparias como las avutardas, y otras fotos de gran calidad.
La Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Córdoba ha trabajado en colaboración con la Asociación Fotógrafos de Naturaleza Amigos de la Campiña (Fonocamp) para poder llevar a cabo esta muestra de fotografía.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL