Ir al contenido principal

Aguilar de la Frontera presenta una ruta patrimonial y turística basada en el legado del poeta Vicente Núñez

Bajo el eslogan Vicenteando por Aguilar de la Frontera, este municipio de la Campiña Sur Cordobesa ha presentado en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) una ruta patrimonial basada en un recorrido por aquellos espacios que tuvieron gran importancia en la vida y obra de Vicente Núñez, uno de los más importantes poetas andaluces de la segunda mitad del siglo XX.



La concejala de Turismo, Macarena Jiménez, explicó en la exposición realizada en Fitur que "las calles de nuestra ciudad confluyen en lugares y monumentos que han sido testigos de la vida de este poeta aguilarense y esta ruta patrimonial y turística entrelazada con su obra poética, pone en valor el patrimonio histórico-cultural, material e inmaterial".

La ruta Vicenteando por Aguilar de la Frontera identifica en esta localidad aquellos lugares significativos en la vida de Vicente Núñez con parte de la historia y monumentos locales. Jiménez señaló que "este recorrido se emplaza en el casco histórico y en el centro aguilarense e invita a conocer lugares que, por sus características históricas y culturales, naturales y poéticas, constituyen hitos importantes en la vida y obra del poeta, como son la Plaza de San José, la Torre del Reloj, la Iglesia Parroquial de Santa María del Soterraño y el Monasterio de San José y San Roque, siendo estos últimos, referentes monumentales de carácter religioso que invitan a la reflexión y contemplación por su espléndida belleza arquitectónica y ornamental".

Así, en Vicenteando por Aguilar de la Frontera se van a destacar lugares de infancia, formación, recreación e inspiración del poeta, así como otros puntos de interés patrimonial que, más que por monumentos arquitectónicos, proveen ideas y sentimientos para imaginar al poeta Vicente Núñez en su entorno vital y poético primordial.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.