El Taller Municipal de Teatro, impulsado por el Ayuntamiento de Montilla desde el pasado mes de octubre, celebra mañana su particular fiesta de fin de curso con la representación de dos obras sobre las tablas del Garnelo. A las 18.30 y a las 20.00 de la tarde, los alumnos de los niveles Infantil y Juvenil ofrecerán, de manera gratuita, una muestra de la formación recibida durante estos meses.

"Estamos muy contentos con la aceptación y satisfacción que han mostrado los alumnos de esta experiencia piloto, que ha servido de revulsivo para la inquietud teatral de muchos montillanos y les ha permitido abordar técnicas muy novedosas. Ahora se podrá conocer el resultado", destacó ayer la teniente de alcalde del Área Sociocultural, Conchi Espejo, durante el balance que ofreció del primer año de este taller municipal.
En este sentido, Espejo mostró su intención de consolidar esta iniciativa en la oferta formativa municipal para el próximo curso "como apuesta clara del Ayuntamiento por fomentar la inquietud artística y por su base". En ese sentido, la edil montillana confirmó que "como mínimo, se mantendrá lo existente porque es preferible abordar talleres que lleguen a la base y responden a las inquietudes de la población, que traer grandes obras que pueden resultar más elitistas", puntualizó.
Las dos representaciones teatrales que tendrán lugar este domingo, cuyas entradas se podrán retirar de la taquilla del teatro antes del inicio de cada función, estarán protagonizadas por los alumnos de los niveles Infantil y Juvenil, con una adaptación de cuentos para niños y La cantante calva, "una obra inglesa y diferente a lo que se ha podido ver en Montilla".

"El taller ha funcionado muy bien, con cerca de 50 alumnos, y también ha gustado al público en las representaciones que se han hecho, como las que tuvieron lugar con motivo del Día de la Mujer", explicó Ana García, directora de esta acción formativa, quien apuntó que en este primer año se han trabajado aspectos como la mímica y la expresión corporal con los más pequeños, y técnicas interpretativas para el resto de niveles.
Asimismo, junto a las representaciones programadas para este domingo, el viernes 3 de junio tendrá lugar el fin de curso para el grupo de adultos, con la puesta en escena de fragmentos de obras de teatro más clásicas, escritas por William Shakespeare, coincidiendo con el cuarto centenario de su fallecimiento. En este caso, el escenario elegido ha sido el jardín de la Casa de las Aguas.

"Estamos muy contentos con la aceptación y satisfacción que han mostrado los alumnos de esta experiencia piloto, que ha servido de revulsivo para la inquietud teatral de muchos montillanos y les ha permitido abordar técnicas muy novedosas. Ahora se podrá conocer el resultado", destacó ayer la teniente de alcalde del Área Sociocultural, Conchi Espejo, durante el balance que ofreció del primer año de este taller municipal.
En este sentido, Espejo mostró su intención de consolidar esta iniciativa en la oferta formativa municipal para el próximo curso "como apuesta clara del Ayuntamiento por fomentar la inquietud artística y por su base". En ese sentido, la edil montillana confirmó que "como mínimo, se mantendrá lo existente porque es preferible abordar talleres que lleguen a la base y responden a las inquietudes de la población, que traer grandes obras que pueden resultar más elitistas", puntualizó.
Las dos representaciones teatrales que tendrán lugar este domingo, cuyas entradas se podrán retirar de la taquilla del teatro antes del inicio de cada función, estarán protagonizadas por los alumnos de los niveles Infantil y Juvenil, con una adaptación de cuentos para niños y La cantante calva, "una obra inglesa y diferente a lo que se ha podido ver en Montilla".

"El taller ha funcionado muy bien, con cerca de 50 alumnos, y también ha gustado al público en las representaciones que se han hecho, como las que tuvieron lugar con motivo del Día de la Mujer", explicó Ana García, directora de esta acción formativa, quien apuntó que en este primer año se han trabajado aspectos como la mímica y la expresión corporal con los más pequeños, y técnicas interpretativas para el resto de niveles.
Asimismo, junto a las representaciones programadas para este domingo, el viernes 3 de junio tendrá lugar el fin de curso para el grupo de adultos, con la puesta en escena de fragmentos de obras de teatro más clásicas, escritas por William Shakespeare, coincidiendo con el cuarto centenario de su fallecimiento. En este caso, el escenario elegido ha sido el jardín de la Casa de las Aguas.
I. TÉLLEZ / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍAS: JOSÉ ANTONIO AGUILAR
FOTOGRAFÍAS: JOSÉ ANTONIO AGUILAR