Una veintena de pasos procesionarán en la Semana Santa Chiquita de Aguilar de la Frontera, una iniciativa en la que los más pequeños del municipio reviven la Semana de Pasión, pero en miniatura. La cita, que cumple más de tres décadas desde su puesta en marcha en 1985, se celebrará el próximo 3 de abril y contará con medio millar de niños en el desfile procesional.

La delegada de Turismo de la Diputación de Córdoba, Carmen Gómez, presentó ayer esta tradicional cita, que cuenta con la colaboración de la institución provincial, e indicó que “esta festividad se ha convertido en una cita obligada en este municipio, y es una manera de introducir a los niños en una de las tradiciones más arraigadas de nuestra provincia”.
“Para la Diputación de Córdoba eventos como éste constituyen una herramienta más de promoción de nuestra cultura, de difusión de nuestro patrimonio, una manera de apostar por los recursos más singulares que tienen nuestros municipios. Y todo ello redunda en la generación de riqueza y empleo”, aseveró Gómez.
Por su parte, el alcalde de Aguilar de la Frontera, Francisco Juan Martín, señaló que la celebración de la Semana Santa Chiquita es “uno de los días más grandes del pueblo, un evento que ha ido engrandeciéndose cada año”. “Es también una excusa más para visitar esta localidad, para degustar nuestra gastronomía y deleitarse con nuestro patrimonio”, recordó.
El presidente de la Asociación Jesús y los niños, Diego Ramírez, recordó que la Semana Santa Chiquita se fundó en 1985, y ha ido creciendo de los siete pasos procesionales que tenía en un principio a los 24 que salen este año, todos ellos réplicas a escala de las imágenes de la Semana Santa de Aguilar.
La organización estima que en esta ocasión serán cerca de 500 niños, ataviados con los hábitos y túnicas de las cofradías aguilarenses, los que participen a lo largo del recorrido procesional que comenzará a mediodía desde la iglesia del Hospital.

La delegada de Turismo de la Diputación de Córdoba, Carmen Gómez, presentó ayer esta tradicional cita, que cuenta con la colaboración de la institución provincial, e indicó que “esta festividad se ha convertido en una cita obligada en este municipio, y es una manera de introducir a los niños en una de las tradiciones más arraigadas de nuestra provincia”.
“Para la Diputación de Córdoba eventos como éste constituyen una herramienta más de promoción de nuestra cultura, de difusión de nuestro patrimonio, una manera de apostar por los recursos más singulares que tienen nuestros municipios. Y todo ello redunda en la generación de riqueza y empleo”, aseveró Gómez.
Por su parte, el alcalde de Aguilar de la Frontera, Francisco Juan Martín, señaló que la celebración de la Semana Santa Chiquita es “uno de los días más grandes del pueblo, un evento que ha ido engrandeciéndose cada año”. “Es también una excusa más para visitar esta localidad, para degustar nuestra gastronomía y deleitarse con nuestro patrimonio”, recordó.
El presidente de la Asociación Jesús y los niños, Diego Ramírez, recordó que la Semana Santa Chiquita se fundó en 1985, y ha ido creciendo de los siete pasos procesionales que tenía en un principio a los 24 que salen este año, todos ellos réplicas a escala de las imágenes de la Semana Santa de Aguilar.
La organización estima que en esta ocasión serán cerca de 500 niños, ataviados con los hábitos y túnicas de las cofradías aguilarenses, los que participen a lo largo del recorrido procesional que comenzará a mediodía desde la iglesia del Hospital.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL