El ciclo de conferencias Montilla-Moriles, en clave de futuro, organizada por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) y Fundación Bodegas Campos, celebra este lunes, 28 de marzo, una nueva conferencia. En esta ocasión, el gerente de Bodegas Robles, Francisco Robles, centra su conferencia en una nueva perspectiva de los productos vitivinícolas.

En esta nueva cita del ciclo dedicado a los caldos de Montilla-Moriles, que tendrá lugar a las 20.30 horas en el salón de actos de CajaSur en la capital cordobesa, el gerente de Bodegas Robles dará a conocer las nuevas estrategias impulsadas desde la bodega montilla tras más de 75 años de historia vinculados a los mejores viñedos de la Toledana, el Canillo, Cabriñana y Cañada del Navarro, situados en la sierra de Montilla.
Fundada en 1927, a lo largo de las tres generaciones que conforman su trayectoria, Bodegas Robles se ha caracterizado por la elaboración y crianza de vinos que han alcanzado numerosos premios de prestigio y un creciente reconocimiento internacional gracias a una producción en la que las "técnicas artesanas trabajan mano a mano con la tecnología más avanzada".
En este sentido, desde finales del siglo XX, Bodegas Robles se ha caracterizado por su apuesto por un proceso ecológico, siendo a día de hoy la primera y única bodega dentro de una Denominación de Origen en Andalucía que produce vino ecológico certificado; o la primera bodega en el mundo en desarrollar, tras ocho años de investigación, el fermentando conjunto de uva Pedro Ximénez con frutas tropicales de Colombia.
Francisco Robles estará acompañado durante el desarrollo de su conferencia Una perspectiva distinta de nuestros productos de Juan A. Polo Palomino, socio de CO2 Consulting, como presentador de esta novena charla en torno a los vinos de la DOP.
El ciclo Montilla-Moriles, en clave de futuro, iniciado el pasado mes de febrero, se prolongarán hasta abril con diferentes conferencias que pretenden profundizar “en el conocimiento de algunos de los valores patrimoniales, culturales y sociales de Montilla-Moriles”, así como analizar, con perspectiva de futuro, distintos aspectos relacionados con la realidad actual del marco de producción de los vinos de la Denominación de Origen Protegida (DOP) ‘Montilla-Moriles’.
Para ello, el Consejo Regulador y Fundación Bodegas Campos cuentan con la participación de un prestigioso grupo de ponentes de cara a alcanzar “una visión positiva de la situación y obtener respuestas para abordar el futuro con expectativas de éxito; y trasladar a la ciudadanía y al sector de Montilla-Moriles una síntesis del trabajo realizado, que sirva al Consejo Regulador y a las instituciones.

En esta nueva cita del ciclo dedicado a los caldos de Montilla-Moriles, que tendrá lugar a las 20.30 horas en el salón de actos de CajaSur en la capital cordobesa, el gerente de Bodegas Robles dará a conocer las nuevas estrategias impulsadas desde la bodega montilla tras más de 75 años de historia vinculados a los mejores viñedos de la Toledana, el Canillo, Cabriñana y Cañada del Navarro, situados en la sierra de Montilla.
Fundada en 1927, a lo largo de las tres generaciones que conforman su trayectoria, Bodegas Robles se ha caracterizado por la elaboración y crianza de vinos que han alcanzado numerosos premios de prestigio y un creciente reconocimiento internacional gracias a una producción en la que las "técnicas artesanas trabajan mano a mano con la tecnología más avanzada".
En este sentido, desde finales del siglo XX, Bodegas Robles se ha caracterizado por su apuesto por un proceso ecológico, siendo a día de hoy la primera y única bodega dentro de una Denominación de Origen en Andalucía que produce vino ecológico certificado; o la primera bodega en el mundo en desarrollar, tras ocho años de investigación, el fermentando conjunto de uva Pedro Ximénez con frutas tropicales de Colombia.
Francisco Robles estará acompañado durante el desarrollo de su conferencia Una perspectiva distinta de nuestros productos de Juan A. Polo Palomino, socio de CO2 Consulting, como presentador de esta novena charla en torno a los vinos de la DOP.
El ciclo Montilla-Moriles, en clave de futuro, iniciado el pasado mes de febrero, se prolongarán hasta abril con diferentes conferencias que pretenden profundizar “en el conocimiento de algunos de los valores patrimoniales, culturales y sociales de Montilla-Moriles”, así como analizar, con perspectiva de futuro, distintos aspectos relacionados con la realidad actual del marco de producción de los vinos de la Denominación de Origen Protegida (DOP) ‘Montilla-Moriles’.
Para ello, el Consejo Regulador y Fundación Bodegas Campos cuentan con la participación de un prestigioso grupo de ponentes de cara a alcanzar “una visión positiva de la situación y obtener respuestas para abordar el futuro con expectativas de éxito; y trasladar a la ciudadanía y al sector de Montilla-Moriles una síntesis del trabajo realizado, que sirva al Consejo Regulador y a las instituciones.
I. TÉLLEZ / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: J.P. BELLIDO
FOTOGRAFÍA: J.P. BELLIDO