La asociación de mujeres “María Górriz” organiza, en colaboración con el Ayuntamiento de Puente Genil, la décima tercera edición del Encuentro Nacional de Encajeras de Bolillo, una cita de las más importantes del circuito nacional que hasta la fecha cuenta con casi 800 inscripciones, en el que participarán hombres y mujeres procedentes de 65 poblaciones de todas las comunidades autónomas.
El evento, que se celebra la mañana del sábado 27 de febrero y que volverá a ubicarse en la Avenida de Manuel Reina, en la céntrica Matallana, se presentaba oficialmente por el alcalde, Esteban Morales; la concejala de Igualdad, Julia María Romero y la presidenta y la monitora del colectivo, Conchi García y Leandra Alarcón.
Julia María Romero, en su intervención, felicitó a la asociación por sus 13 años organizando un encuentro “que cada vez cuenta con un mayor número de participantes”, señalando que no era nada fácil preparar un acontecimiento de estas características, al que asisten colectivos de toda España.
Conchi García, que anunció la incorporación de nuevas poblaciones al encuentro, destacó la “gran capacidad de movimiento que tienen los colectivos de que realizan esta labor artesanal”, y la asistencia de 29 puestos de ventas, “lo que dice mucho de la importancia que tiene este encuentro”, recordando que estaba previsto trasladar el acontecimiento al pabellón deportivo de La Galana en caso de que las condiciones meteorológicas no fueran favorables.
Por último, Esteban Morales felicitó al colectivo por su trabajo debido a la dificultad que entrañaba la organización de un evento de estas dimensiones, algo que realiza exclusivamente la Asociación “María Górriz”, “que antepone la promoción de su pueblo a sus propios objetivos”, permitiendo atraer a la ciudad casi a un millar de personas “y lo que ello supone de promoción turística”.

El evento, que se celebra la mañana del sábado 27 de febrero y que volverá a ubicarse en la Avenida de Manuel Reina, en la céntrica Matallana, se presentaba oficialmente por el alcalde, Esteban Morales; la concejala de Igualdad, Julia María Romero y la presidenta y la monitora del colectivo, Conchi García y Leandra Alarcón.
Julia María Romero, en su intervención, felicitó a la asociación por sus 13 años organizando un encuentro “que cada vez cuenta con un mayor número de participantes”, señalando que no era nada fácil preparar un acontecimiento de estas características, al que asisten colectivos de toda España.
Conchi García, que anunció la incorporación de nuevas poblaciones al encuentro, destacó la “gran capacidad de movimiento que tienen los colectivos de que realizan esta labor artesanal”, y la asistencia de 29 puestos de ventas, “lo que dice mucho de la importancia que tiene este encuentro”, recordando que estaba previsto trasladar el acontecimiento al pabellón deportivo de La Galana en caso de que las condiciones meteorológicas no fueran favorables.
Por último, Esteban Morales felicitó al colectivo por su trabajo debido a la dificultad que entrañaba la organización de un evento de estas dimensiones, algo que realiza exclusivamente la Asociación “María Górriz”, “que antepone la promoción de su pueblo a sus propios objetivos”, permitiendo atraer a la ciudad casi a un millar de personas “y lo que ello supone de promoción turística”.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL