La Plataforma del Voluntariado de Córdoba, en respuesta a la petición de las asociaciones castreñas Afayd (Asociación de familiares y enfermos de Alzheimer y otras demencias) y Aspemac (Asociación de personas con enfermedad mental de Castro del Río), ha impartido en Castro del Río un curso de iniciación al voluntariado para facilitar a los interesados la información básica para colaborar con proyectos solidarios, indicar cuáles son los perfiles más reclamados por las organizaciones a día de hoy y promover su participación.

La jornada, que ha tenido lugar en el Centro de Desarrollo y que ha contado con casi una veintena de participantes, ha estado marcada por la normativa básica que rige el voluntariado, así como las ventajas que ofrece a los participantes y la repercusión generada en los sectores más necesitados. El curso, impartido por María Pineda, ha contado con la representación de Afayd y Aspemac, que señalaron los perfiles de voluntarios que ambas asociaciones requieren actualmente.
En su afán por difundir su actividad y continuar creciendo, Aspemac ha animado a los interesados a inmiscuirse en la asociación para realizar labores de acompañamiento en las salidas culturales organizadas y gestión de talleres de ocio. Desde Afayd, han recordado que cuentan con un plan específico para los profesionales requeridos en la misma, así como para aquellos que no cuenten con titulación.
Los organizadores han animado a los asistentes a la participación ya que, entre otros aspectos, el voluntariado ayuda a lograr adquirir o mejorar la experiencia laboral, permite desarrollar la sensibilidad social y mejora la autoestima del propio voluntario.
Tras la celebración de este curso, la Plataforma del Voluntario de Córdoba, ha anunciado que el próximo 1 de marzo, a partir de las 17.00 de la tarde, en el Centro de Desarrollo, tendrá lugar un Taller de Gestión del Voluntario, dirigido a responsables de voluntariado de entidades.

La jornada, que ha tenido lugar en el Centro de Desarrollo y que ha contado con casi una veintena de participantes, ha estado marcada por la normativa básica que rige el voluntariado, así como las ventajas que ofrece a los participantes y la repercusión generada en los sectores más necesitados. El curso, impartido por María Pineda, ha contado con la representación de Afayd y Aspemac, que señalaron los perfiles de voluntarios que ambas asociaciones requieren actualmente.
En su afán por difundir su actividad y continuar creciendo, Aspemac ha animado a los interesados a inmiscuirse en la asociación para realizar labores de acompañamiento en las salidas culturales organizadas y gestión de talleres de ocio. Desde Afayd, han recordado que cuentan con un plan específico para los profesionales requeridos en la misma, así como para aquellos que no cuenten con titulación.
Los organizadores han animado a los asistentes a la participación ya que, entre otros aspectos, el voluntariado ayuda a lograr adquirir o mejorar la experiencia laboral, permite desarrollar la sensibilidad social y mejora la autoestima del propio voluntario.
Tras la celebración de este curso, la Plataforma del Voluntario de Córdoba, ha anunciado que el próximo 1 de marzo, a partir de las 17.00 de la tarde, en el Centro de Desarrollo, tendrá lugar un Taller de Gestión del Voluntario, dirigido a responsables de voluntariado de entidades.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL