Ir al contenido principal

La adaptación a la normativa marca la labor de la Mancomunidad en estos cuatro años

Francisca Carmona, presidenta en funciones de la Mancomunidad Campiña Sur, realizó ayer balance de la gestión llevada a cabo en la entidad supramunicipal en el mandato que ahora termina, realizando un repaso por las líneas fundamentales que han marcado el período 2011-2015. En primer lugar, Carmona destacó que “la nota más importante ha sido la normalización y la adaptación de la Mancomunidad tanto a la LAULA como a la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, lo que ha conllevado la regulación de la situación económica, laboral y se ha garantizado el futuro de la entidad”.



En este sentido, la presidenta en funciones, señaló que, en la actualidad “la Mancomunidad es una administración viable económicamente y útil a los Ayuntamientos y afronta un nuevo período sin, prácticamente, deuda económica y con unos servicios consolidados y demandados”.

Francisca Carmona reseñó que los últimos cuatro años han estado marcados por un intenso trabajo consensuado entre todos los municipios, que ha dado como resultado la aprobación de un nuevo Reglamento Económico, la modificación de los Estatutos para dotar a la Entidad de una estructura más ágil, la consolidación de una Carta de Servicios y la creación de una nueva estructura de personal que “va a dar una mayor profesionalidad a los servicios que se prestan a los municipios”, señaló Carmona, expresando también que “absolutamente todos los acuerdos relacionados con estos cambios normativos, se han aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos con representación en la Mancomunidad”.

Por otra parte, la presidenta en funciones, explicó que Campiña Sur es “una Mancomunidad singular y rentable, ya que ofrece servicios únicos a los Ayuntamientos”, destacando la Gestión Catastral, el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales o los servicios técnicos de Ingeniería. Así, Carmona señaló que “el servicio de Gestión Catastral, que en la actualidad se presta a siete municipios, ha tenido un coste por parte de los mismos de algo más de 190.000 euros pero, a cambio, ha supuesto una repercusión de casi ocho millones de euros para esos ayuntamientos”.

En cuanto al servicio de Prevención de Riesgos Laborales, Francisca Carmona resaltó que se han impartido más de 700 cursos formativos con una estimación de asistentes de casi 15.000 trabajadores, a lo largo de estos cuatro años.

Nuevo Pleno de la Mancomunidad

En otro orden de cosas, Francisca Carmona explicó también que la nueva composición del Pleno mancomunado es de 33 miembros, fruto de la adaptación del mismo a la nueva normativa. Así, los municipios de Montalbán de Córdoba, Montemayor, Monturque, Moriles y San Sebastián de los Ballesteros, contarán con dos miembros; Fernán Núñez, La Rambla y Santaella, con tres; Aguilar de la Frontera, con cuatro miembros; y Montilla y Puente Genil, con cinco. En torno a la segunda quincena del mes de julio está prevista la constitución de la nueva Corporación.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.