Ir al contenido principal

La Asociación de Vecinos La Silera reivindica la recuperación de las fuentes y de su entorno

El estado en el que se encuentran muchas de las fuentes y pozas del término municipal de Montilla recobra actualidad. La Asociación de Vecinos La Silera, promotora de la Fiesta de la Cruz junto al Ayuntamiento de la localidad, decidió dedicar la presente edición de este evento, que concluyó anoche en el popular Barrio de la Cruz, a estos enclaves naturales que, desde hace meses, presentan un evidente estado de abandono.



"Es clara la transcendencia de respetar, cuidar y mejorar el medio ambiente ahora y, sobre todo, para el futuro", sostuvo el colectivo vecinal, que abogó por "tomar mayor conciencia de que las muchas y variadas fuentes que existen en nuestro municipio no deben ser olvidadas ni abandonadas, sino recuperadas para el disfrute general".

Según un inventario realizado en 2010 por la Universidad de Granada y la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, el término municipal de Montilla cuenta con 30 fuentes o pozas, muchas de las cuales presentan un evidente estado de abandono.

"Las generaciones de más edad pueden dar fe de todo lo que han supuesto y servido para la vida de este pueblo cuando, no hace tanto tiempo, no teníamos un grifo al alcance de la mano", apuntó La Silera, para cuyos miembros "hay buenas razones para señalar y pedir una mayor recuperación de las fuentes y su entorno".

En términos similares se manifestó Raquel Casado, licenciada en Ciencias Ambientales y número cuatro de la candidatura socialista al Ayuntamiento de Montilla, quien anunció la intención del equipo que encabeza Rafael Llamas de elaborar planes que actúen de manera sistemática sobre caminos, vías pecuarias y fuentes.

"No vamos a permitir lleguen al estado de abandono en el que ahora mismo se encuentran", dijo Raquel Casado, quien avanzó el compromiso del PSOE de realizar un "mantenimiento sistemático" de estos enclaves naturales.

En septiembre del pasado año, el Plan Provincial de Cooperación Económica 2014 de la Diputación de Córdoba permitió al Ayuntamiento de Montilla acometer la limpieza de una docena de fuentes del término municipal. Según el Consistorio, el programa permitió actuar en las fuentes de Cañalerma, El Pez, La Flauta, Fontanar, Santa María y El Caño, mientras que aún están pendientes de limpieza la de El Grajo, Descansavacas, Chorrillo, Martín Duélamo, Panchía y Nueva.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: JOAQUÍN RAYA RUZ
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.