Los nuevos planes de empleo para jóvenes que ha puesto en marcha recientemente la Junta de Andalucía mediante fondos europeos fueron los temas centrales que se abordaron en un encuentro extraordinario de la Mesa Local de la Juventud. Fue en la sala de usos múltiples de la Biblioteca Ricardo Molina y en él participaron un centenar de jóvenes.
A lo largo de la reunión, a la que asistieron el alcalde, Esteban Morales y el concejal de Educación, Festejos y Juventud, José Antonio Gómez, se informó del programa de medidas urgentes para favorecer la inserción laboral, la estabilidad en el empleo, el retorno del talento y el fomento del trabajo autónomo.
Se trató el funcionamiento de los programas y líneas de actuación del Plan Emple@Joven para jóvenes de entre 18 y 24 años y el Plan Emplea+, para mayores de 25, incentivando a los presentes a que vuelvan a ser ellos los que participen en la presentación de iniciativas que podrían recogerse en los nuevos planes y que decidirían finalmente la tipología de las futuras contrataciones.
Ya que el plazo para la presentación de la documentación pertinente finaliza el 12 de mayo, la Mesa Local acordó que las nuevas iniciativas se envíen al Área de Juventud antes del 19 de abril, decisión que fue avalada tanto por el alcalde como por el concejal de Juventud. De esta forma, tal y como se hizo en el programa del pasado año, será la Mesa Local de la Juventud la que determine los proyectos de actuación a ejecutar en Puente Genil dentro del nuevo programa Emplea@Joven y concretamente en la línea Cooperación Social y Comunitaria.
Con posterioridad, será la administración autonómica la que deberá estudiar las iniciativas presentadas bajo el paraguas de ambos planes y emitir su correspondiente resolución, por lo que se calcula que la puesta en marcha tendrá lugar en el último trimestre del año.

A lo largo de la reunión, a la que asistieron el alcalde, Esteban Morales y el concejal de Educación, Festejos y Juventud, José Antonio Gómez, se informó del programa de medidas urgentes para favorecer la inserción laboral, la estabilidad en el empleo, el retorno del talento y el fomento del trabajo autónomo.
Se trató el funcionamiento de los programas y líneas de actuación del Plan Emple@Joven para jóvenes de entre 18 y 24 años y el Plan Emplea+, para mayores de 25, incentivando a los presentes a que vuelvan a ser ellos los que participen en la presentación de iniciativas que podrían recogerse en los nuevos planes y que decidirían finalmente la tipología de las futuras contrataciones.
Ya que el plazo para la presentación de la documentación pertinente finaliza el 12 de mayo, la Mesa Local acordó que las nuevas iniciativas se envíen al Área de Juventud antes del 19 de abril, decisión que fue avalada tanto por el alcalde como por el concejal de Juventud. De esta forma, tal y como se hizo en el programa del pasado año, será la Mesa Local de la Juventud la que determine los proyectos de actuación a ejecutar en Puente Genil dentro del nuevo programa Emplea@Joven y concretamente en la línea Cooperación Social y Comunitaria.
Con posterioridad, será la administración autonómica la que deberá estudiar las iniciativas presentadas bajo el paraguas de ambos planes y emitir su correspondiente resolución, por lo que se calcula que la puesta en marcha tendrá lugar en el último trimestre del año.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL