La Comisión Europea acaba de publicar las normas que regulan el nuevo régimen de autorizaciones de plantación de vid. Así lo anunció ayer la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja-Córdoba), que hizo hincapié en que el nuevo sistema de autorizaciones entrará en vigor el 1 de enero de 2016 y permanecerá en vigor hasta el 31 de diciembre de 2030.

Para Asaja-Córdoba, lo más relevante de las nuevas disposiciones es que las autorizaciones de plantación de vid se podrán obtener bien a través de plantaciones nuevas a las que se les concedan mediante el cupo nacional que se establezca anualmente, bien mediante las replantaciones y con los derechos de plantación vigentes que se vayan a convertir.
Las autorizaciones tienen una validez máxima de tres años y la transferencia entre titulares no está permitida, independientemente de su pertenencia a una misma comunidad autónoma o a diferentes regiones.
"Una vez publicados los reglamentos, son los Estados miembros los que tienen que desarrollar los reales decretos correspondientes que definan los plazos de presentación, el cupo nacional y los criterios para conceder nuevas autorizaciones, dependiendo del inventario del potencial productivo anual así como las normas de control del sistema", precisaron desde la organización agraria.

Para Asaja-Córdoba, lo más relevante de las nuevas disposiciones es que las autorizaciones de plantación de vid se podrán obtener bien a través de plantaciones nuevas a las que se les concedan mediante el cupo nacional que se establezca anualmente, bien mediante las replantaciones y con los derechos de plantación vigentes que se vayan a convertir.
Las autorizaciones tienen una validez máxima de tres años y la transferencia entre titulares no está permitida, independientemente de su pertenencia a una misma comunidad autónoma o a diferentes regiones.
"Una vez publicados los reglamentos, son los Estados miembros los que tienen que desarrollar los reales decretos correspondientes que definan los plazos de presentación, el cupo nacional y los criterios para conceder nuevas autorizaciones, dependiendo del inventario del potencial productivo anual así como las normas de control del sistema", precisaron desde la organización agraria.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR