El Ayuntamiento de Puente Genil y la Asociación de Voluntarios de Acción Social (AVAS) han firmado un convenio de colaboración que permitirá el desarrollo de talleres de soldadura en el centro homologado que este colectivo cuenta en el Polígono Huerto del Francés, al entregar la institución municipal los materiales, equipos de protección y seguro necesario para la puesta en marcha de la actividad.
El convenio, rubricado por el alcalde, Esteban Morales y por el presidente de Avas, Joaquín Eugenio López, trata de compaginar la formación y capacitación en el desempleo de una tarea laboral, ofreciendo al Ayuntamiento la posibilidad de fabricarles aquellos elementos elaborados con materiales de hierro procedentes de las prácticas relacionadas con el aprendizaje.
A través de este curso de soldadura se pretende generar actuaciones socialmente útiles que permitan la incorporación de colectivos en riesgo de exclusión, garantizando un importante porcentaje de integración social y laboral.
En este sentido, la experiencia que ha tenido AVAS en la formación del sector profesional de la soldadura ha sido muy satisfactoria, ya que en la actualidad el 80% de los alumnos que han terminado los distintos talleres impartidos se encuentran desarrollando su labor profesional en este sector productivo.
AVAS dispone de un centro homologado por la Consejería de Educación para la realización de talleres de los diferentes tipos de soldadura. Además dispone de un monitor proveniente de la convocatoria Emplea 30+ que la Junta de Andalucía pone en marcha para aquellas entidades sin ánimo de lucro para el fomento del empleo.

El convenio, rubricado por el alcalde, Esteban Morales y por el presidente de Avas, Joaquín Eugenio López, trata de compaginar la formación y capacitación en el desempleo de una tarea laboral, ofreciendo al Ayuntamiento la posibilidad de fabricarles aquellos elementos elaborados con materiales de hierro procedentes de las prácticas relacionadas con el aprendizaje.
A través de este curso de soldadura se pretende generar actuaciones socialmente útiles que permitan la incorporación de colectivos en riesgo de exclusión, garantizando un importante porcentaje de integración social y laboral.
En este sentido, la experiencia que ha tenido AVAS en la formación del sector profesional de la soldadura ha sido muy satisfactoria, ya que en la actualidad el 80% de los alumnos que han terminado los distintos talleres impartidos se encuentran desarrollando su labor profesional en este sector productivo.
AVAS dispone de un centro homologado por la Consejería de Educación para la realización de talleres de los diferentes tipos de soldadura. Además dispone de un monitor proveniente de la convocatoria Emplea 30+ que la Junta de Andalucía pone en marcha para aquellas entidades sin ánimo de lucro para el fomento del empleo.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL