El Hospital Comarcal de Montilla se sumará hoy a la campaña La hora del planeta, que tendrá lugar de 20.30 de la tarde a 21.30 de la noche. Dicha campaña se realiza a nivel internacional por WWF –entidad destinada a la conservación de la naturaleza– con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar medidas frente al cambio climático y las emisiones contaminantes, así como ahorrar energía y aminorar la contaminación lumínica.

Con su participación en este evento, la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir pretende sensibilizar a la ciudadanía y a sus propios profesionales de la importancia del respeto al medio ambiente. Para ello, se apagará el alumbrado exterior y los monolitos, así como los pasillos que se ven desde el exterior y que no van a ser utilizados, como los de las consultas externas, manteniendo las luces necesarias para realizar con toda normalidad su actividad asistencial.
Esta acción se lleva a cabo como apoyo a las medidas de eficiencia energética y desarrollo sostenible incluidas en el Sistema Integral de Gestión Ambiental del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SIGA-SSPA), herramienta usada para mejorar las prácticas ambientales en cuanto a la reducción de la demanda de recursos, fomento del uso de las energías renovables y la optimización de los contratos energéticos desde el punto de vista económico.
La iniciativa de la asociación WWF nació en Sidney en 2007 y desde entonces ha logrado la participación de más de 7.000 ciudades y pueblos de 160 países, donde han sido secundada por miles de empresas, centros educativos y entidades que suman su voz para demostrar que un futuro basado en las energías limpias es posible.
“Este año es especialmente importante en la lucha contra el cambio climático porque el próximo mes de diciembre en París los gobiernos de todo el mundo tienen el reto de aprobar un acuerdo a favor del clima”, subrayan los organizadores de la campaña La Hora del Planeta.

Con su participación en este evento, la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir pretende sensibilizar a la ciudadanía y a sus propios profesionales de la importancia del respeto al medio ambiente. Para ello, se apagará el alumbrado exterior y los monolitos, así como los pasillos que se ven desde el exterior y que no van a ser utilizados, como los de las consultas externas, manteniendo las luces necesarias para realizar con toda normalidad su actividad asistencial.
Esta acción se lleva a cabo como apoyo a las medidas de eficiencia energética y desarrollo sostenible incluidas en el Sistema Integral de Gestión Ambiental del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SIGA-SSPA), herramienta usada para mejorar las prácticas ambientales en cuanto a la reducción de la demanda de recursos, fomento del uso de las energías renovables y la optimización de los contratos energéticos desde el punto de vista económico.
La iniciativa de la asociación WWF nació en Sidney en 2007 y desde entonces ha logrado la participación de más de 7.000 ciudades y pueblos de 160 países, donde han sido secundada por miles de empresas, centros educativos y entidades que suman su voz para demostrar que un futuro basado en las energías limpias es posible.
“Este año es especialmente importante en la lucha contra el cambio climático porque el próximo mes de diciembre en París los gobiernos de todo el mundo tienen el reto de aprobar un acuerdo a favor del clima”, subrayan los organizadores de la campaña La Hora del Planeta.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL