Ir al contenido principal

El GDR Campiña Sur incentiva con cerca de 700.000 euros una veintena de proyectos

El Grupo de Desarrollo Rural (GDR) de la Campiña Sur ha incentivado con cerca de 700.000 euros una veintena de proyectos en la práctica totalidad de los municipios de la comarca. El delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Francisco Zurera, fue el encargado de presentar estas ayudas junto al presidente de la entidad, Francisco Palomares, al inicio de la reunión que mantuvo en Montilla el Consejo Territorial de Desarrollo Rural de la Campiña Sur Cordobesa.



Los proyectos que recibirán el apoyo económico del GDR Campiña Sur se centran principalmente en los sectores agroalimentario y agroambiental y supondrán el mantenimiento de más de 300 empleos, con una inversión global que supera los 1,8 millones de euros.

Tal y como desveló Francisco Palomares, el municipio que recibirá más ayudas –en torno a 150.000 euros– será Montalbán de Córdoba, que llevará a cabo proyectos por valor de más de 530.000 euros, con una previsión de empleo de 212 puestos de trabajo. De igual modo, Puente Genil percibirá casi 130.000 euros en ayudas para la puesta en marcha de tres iniciativas que prevén generar 37 empleos.

En Montilla, los algo más de 57.000 euros de ayudas del GDR Campiña Sur se destinarán a cuatro iniciativas, una de las cuales –un proyecto de inserción sociolaboral para personas en riesgo de exclusión social– ha sido presentada por el propio Ayuntamiento, que destinará más de 75.000 euros para este programa.

Junto a dos proyectos de mejora de explotaciones agrícolas presentados por empresas de la localidad, el último de los programas subvencionados en Montilla será desarrollado por la firma Plasmonti, que recibirá cerca de 30.000 euros para adquirir una máquina de inyección de plástico para modernizar y mejorar sus procesos productivos.

Palomares confirmó igualmente que San Sebastián de los Ballesteros ha sido el único municipio de la Campiña Sur Cordobesa que ha quedado fuera de esta línea de ayudas que se enmarcan en el programa LiderA que, a juicio de Francisco Zurera, "ha sido un motor de desarrollo de la provincia de primera magnitud".

El delegado territorial de Agricultura –que resaltó la labor “fundamental para la revitalización de la provincia de Córdoba que desempeñan los GDR, al gestionar un gran número de iniciativas para la promoción y mejora del mundo rural,"– se mostró convencido de que la provincia "va a cumplir con las expectativas creadas y con los objetivos planteados".

"El desarrollo local ha sido fuente de riqueza y empleo en las zonas rurales cordobesas durante el período que ahora finaliza, y lo volverá a ser en el marco 2014-2020", dijo Zurera, quien alabó el trabajo del GDR Campiña Sur que, a su juicio, "ha sabido innovar, asesorar a los emprendedores, apostar por sus municipios desde una perspectiva integral, teniendo muy presente que el sector agroalimentario es básico para el futuro de la comarca, aunque debe acompañarse de una adecuada diversificación productiva".

Por último, el responsable territorial de Agricultura adelantó que "en breve estaremos inmersos en un nuevo período de programación, en el que la Junta de Andalucía apuesta por el modelo Leader y por los GDR". En ese sentido, Zurera indicó que "queda por delante un futuro interesante, en el que seguir trabajando por el desarrollo de nuestros pueblos, para lo que tendremos que ir de la mano, con la seguridad de contar con la máxima voluntad de esta Delegación Territorial para el buen fin de los proyectos".

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.