Ir al contenido principal

La Fundación Social Universal promueve un taller de fitoterapia y herbolaria en La Toba

La Obra Social La Caixa, en colaboración con la Junta de Andalucía y la Fundación Cajasol, ha decidido apoyar con algo más de 16.000 euros el proyecto Druida, un taller formativo ocupacional para jóvenes impulsado por la Fundación Social Universal (FSU), una organización surgida en Montilla en el año 1993 como respuesta a las alarmantes condiciones de pobreza constatadas en muchas regiones del mundo.



"La iniciativa está orientada a jóvenes de Montilla que viven una situación de dificultad social, que recibirán formación en un yacimiento de empleo con posibilidades de inserción social y laboral, al mismo tiempo que conocerán el funcionamiento del mercado de trabajo y también desarrollarán las habilidades necesarias para buscar y mantener un empleo", destacó Juan Manuel Márquez, coordinador de la FSU.

El taller se compone de cinco módulos teóricos y prácticos, en los que se impartirán materias relacionadas con la fitoterapia y la herbolaria, prestando especial atención a la siembra, al cuidado y a la recolección de plantas.

De esta forma, 16 alumnos adquirirán conocimientos para la elaboración y transformación de productos como infusiones, especias alimenticias, aceites, bálsamos, cremas, jabones, velas, ambientadores y fertilizantes, toda vez que el itinerario formativo se completará con un período de prácticas en empresas del sector.

La responsable del área de Acción Social Local de la FSU, Carmen Mesa, explicó que esta acción formativa está dirigida a jóvenes en situación de vulnerabilidad social "por motivos físicos y socioeducativos", con el propósito de mejorar y reforzar sus aptitudes personales y adecuarlas a las necesidades del tejido empresarial de la comarca.

Para ello, también se abordarán aspectos como la reducción del riesgo de exclusión educativa y social, la mejora de la empleabilidad, el diseño de itinerarios personalizados de formación e inserción sociolaboral, la intermediación entre el tejido social y empresarial en el campo de la fitoterapia y herbolaria, así como orientación, asesoramiento y apoyo en el desempeño de prácticas en empresas.

Este nuevo proyecto de la FSU también cuenta con la colaboración del Centro Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Montilla, del servicio Andalucía Orienta de la Junta y de diversas empresas del sector. Las acciones formativas del curso se desarrollarán en la sede de la FSU y en la finca rural de La Toba.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.