Ir al contenido principal

El IES Emilio Canalejo Olmeda impartirá el próximo curso el Bachillerato de Artes

El Instituto de Educación Secundaria (IES) Emilio Canalejo Olmeda, en el que la Junta de Andalucía ha invertido cerca de 7 millones de euros para la construcción del nuevo centro en la avenida del Trabajo, impartirá la modalidad de Bachillerato de Artes a partir del curso próximo.



En respuesta a la solicitud presentada por el centro para completar su oferta educativa con las enseñanzas artísticas, la Consejería de Educación ha autorizado que el IES Emilio Canalejo Olmeda cuente también para el curso 2015-2016 con Bachillerato de Artes.

"Esta modalidad de Bachillerato viene a sumarse a las de Humanidades y Ciencias Sociales y al bachillerato científico-tecnológico que ya se imparten en el centro", detallaron fuentes de la Delegación Territorial de Educación.

La delegada de Educación, Manuela Gómez, señaló que "con esta medida, la localidad de Montilla cubre toda la oferta educativa para estos niveles de enseñanza postobligatoria, contribuyendo así a mejorar la calidad educativa para los jóvenes montillanos".

Un centro adaptado a las nuevas necesidades

El nuevo IES Emilio Canalejo Olmeda es de tipología D4 (cuatro grupos por cada nivel de Enseñanza Secundaria Obligatoria, más dos grupos por cada nivel de Bachillerato) y dispone de aulas de Bachillerato y de aulas polivalentes de Ciclos Formativos con una capacidad total para 1.090 alumnos.

En el centro se imparten ciclos formativos de Animación de Actividades Físico-deportivas, Gestión Administrativa, Administración y Finanzas, Instalaciones Electrotécnicas y de Comunicaciones, Carrocería, Electromecánica de Vehículos Automóviles, Aceite de Oliva y Vinos y Vitivinicultura. Su oferta incluye, además, Formación Profesional Básica de Servicios Administrativos y Electricidad y Electrónica.

La zona docente de Secundaria dispone de 16 aulas polivalentes, dos de Música, dos de Plástica, dos Aulas Taller y dos Laboratorios. La de Bachillerato cuenta con cuatro aulas polivalentes, tres laboratorios, un aula de Dibujo y una de Tecnología.

El centro dispone también de 17 seminarios, biblioteca, gimnasio con vestuarios y aseos, zona de administración, despacho para la Asociación de Madres y Padres del Alumnado, despacho para la asociación del alumnado, cafetería, cuarto de instalaciones, comedor y cocina. En total, sobre una parcela de 15.592,84 metros cuadrados se han construido 8.097,86 metros, una superficie que dobla prácticamente la del antiguo centro de la avenida de la Constitución.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.