Ir al contenido principal

La FSU y Afamo contratarán a nueve personas gracias al programa 'Emple@30+' de la Junta

El programa Emple@30+ que impulsa la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía permitirá cerrar nueve contratos laborales a la Fundación Social Universal (FSU) y a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Montilla (Afamo), tal y como anunció el delegado territorial, José Ignacio Expósito.

® C0MUNICA / INNOVACIÓN SOCIAL ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Estos nueve contratos. que se suman a los 25 que acaba de suscribir el Ayuntamiento de Montilla en el marco del programa Emple@30+, se enmarcan en la línea denominada Proyectos de Interés General y Social Generadores de Empleo, que cuenta con una dotación presupuestaria para el conjunto de la provincia de Córdoba de 2,4 millones de euros.

En concreto, la Junta de Andalucía ha concedido a la FSU una ayuda de 64.365,84 euros que permitirá suscribir un contrato a tiempo parcial y seis a jornada completa a esta organización surgida en Montilla en el año 1993 como respuesta a las alarmantes condiciones de pobreza constatadas en muchas regiones del mundo.

De igual modo, Afamo recibirá una ayuda próxima a los 10.000 euros, con la que el colectivo que preside Tránsito Jiménez formalizará dos contratos a tiempo parcial que vendrán a reforzar el servicio que se presta en la Unidad de Estancia Diurna ubicada en el polígono industrial Llanos de Jarata.

El delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo hizo hincapié en que el programa Emple@30+ permitirá a la FSU y a Afamo, así como a otras 83 entidades de la provincia, contratar a desempleados mayores de 30 años en los ámbitos de la dependencia y servicios sociales; recursos de proximidad y a domicilio; gestión sostenible; economía social y emprendimiento; innovación; comercio de proximidad; comercio exterior; tecnología de la información; voluntariado; medio ambiente y recursos naturales, y cultura, ocio y deporte.

De esta forma, la línea del programa Emple@30+ para entidades sociales, unida a la centrada en los ayuntamientos, permitirán cerrar más de 2.900 contratos en la provincia de Córdoba para mayores de 30 años, “un colectivo que también ha sido duramente castigado por la crisis”, según precisó José Ignacio Expósito, quien añadió que la subvención concedida a cada entidad no podía rebasar los 200.000 euros.

Los criterios de valoración para la elección de las entidades sociales que se beneficiarán del programa Emple@30+ –que deberán finalizar a fecha del 30 de junio de 2015, teniendo una duración máxima de seis meses– han tenido en cuenta el número de contratos, su jornada y el tipo de proyecto –con mayor puntuación para los relacionados con servicios sociales y atención a la dependencia–, así como la aportación financiera de la organización promotora.

Programa Emple@30+

El programa Emple@30+ forma parte del conjunto de planes de choque que la Junta viene desarrollando en esta Legislatura para paliar los efectos de la crisis económica sobre los colectivos sociales más vulnerables a través de un conjunto de medidas urgentes para reactivar el empleo entre la población de más de 30 años, uno de los colectivos más duramente castigados por la crisis económica.

El programa incluye una línea de ayuda denominada Iniciativa Cooperación Social y Comunitaria, que facilita contrataciones en proyectos de obras y servicios por parte de los ayuntamientos y cuenta con un presupuesto de 80 millones de euros (7,6 millones para la provincia de Córdoba), con los que la Junta sufraga el cien por cien del coste salarial y de Seguridad Social de los contratos, de hasta seis meses de duración y preferentemente a jornada completa.

Hasta el momento, el Servicio Andaluz de Empleo ha abonado ya anticipos a 67 ayuntamientos de Córdoba para la financiación de estos proyectos de inserción laboral presentados por un total de 75 corporaciones locales adheridas al programa Emple@30+.

Esta iniciativa ha permitido ya la contratación ya de 326 personas en obras de interés social promovidas por los municipios, del total de 2.661 contrataciones previstas en esta iniciativa, y una inversión de 812.000 euros.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.