El Ayuntamiento de Montilla trabaja ya en la implantación de Rutas Escolares, una iniciativa del Área de Desarrollo Urbano, en colaboración con la Policía Local, que pretende fijar a lo largo de todo el casco urbano una serie de itinerarios para que los escolares puedan llegar a sus respectivos centros educativos con la mayor seguridad y accesibilidad posibles.
De esta forma, la Policía Local marcará diferentes puntos de encuentro para llegar a los distintos centros educativos de la localidad, de forma que, desde los mismos, se establezcan itinerarios sobre los que el Ayuntamiento trabajará para "suprimir barreras arquitectónicas y mejorar la accesibilidad", tal y como explicó la teniente de alcalde de Desarrollo Urbano, Ana Belén Feria.
El proyecto, que beneficiará a los 4.400 escolares matriculados en la localidad, permitirá eliminar "en torno a 200 puntos de barreras arquitectónicas", además de mejorar la señalización en los respectivos itinerarios, que partirán desde unos hitos y que se identificarán con colores, según el centro educativo al que conduzcan.
"Una vez que estudiemos las diferentes rutas, vamos a marcar unos puntos de encuentro que estarán señalizados en la calzada para que los alumnos partan de los mismos hacia sus respectivos centros educativos", explicó el jefe de la Policía Local, José Carmona, quien recomendó a los escolares acudir al hito más cercano a su domicilio para dirigirse posteriormente a su colegio.
El programa Rutas Escolares se complementará con una serie de sesiones informativas que la Policía Local desarrollará en los diferentes centros educativos para explicar a los padres los pormenores de estos itinerarios seguros y accesibles.
"Con esta medida fomentamos la seguridad vial de los escolares en el trayecto que va desde sus domicilios hasta sus centros educativos", afirmó José Carmona, quien no obstante reconoció que en la localidad no se ha registrado en los últimos años ningún accidente de tráfico en el que se haya visto envuelto un menor mientras entraba o salía del colegio.
"También pretendemos fomentar que los niños vayan al colegio caminando, porque a las horas de entrada y de salida de los centros tenemos problemas de tráfico y entendemos que se debe a un uso excesivo del vehículo en trayectos que, perfectamente, se pueden cubrir a pie", añadió el jefe de la Policía Local.
Por otro lado, Ana Belén Feria aseguró que la medida ya ha sido trasladada a los directores de los centros educativos montillanos, que la han acogido de buen agrado, y que ha sido posible gracias a dos de los planes de empleo que ha impulsado la Junta de Andalucía en el municipio: el Emple@30+ –que ha permitido contratar a 25 personas mayores de 30 años– y el Emplea Joven –que ha propiciado 122 contratos de seis meses de duración–.

De esta forma, la Policía Local marcará diferentes puntos de encuentro para llegar a los distintos centros educativos de la localidad, de forma que, desde los mismos, se establezcan itinerarios sobre los que el Ayuntamiento trabajará para "suprimir barreras arquitectónicas y mejorar la accesibilidad", tal y como explicó la teniente de alcalde de Desarrollo Urbano, Ana Belén Feria.
El proyecto, que beneficiará a los 4.400 escolares matriculados en la localidad, permitirá eliminar "en torno a 200 puntos de barreras arquitectónicas", además de mejorar la señalización en los respectivos itinerarios, que partirán desde unos hitos y que se identificarán con colores, según el centro educativo al que conduzcan.
"Una vez que estudiemos las diferentes rutas, vamos a marcar unos puntos de encuentro que estarán señalizados en la calzada para que los alumnos partan de los mismos hacia sus respectivos centros educativos", explicó el jefe de la Policía Local, José Carmona, quien recomendó a los escolares acudir al hito más cercano a su domicilio para dirigirse posteriormente a su colegio.
El programa Rutas Escolares se complementará con una serie de sesiones informativas que la Policía Local desarrollará en los diferentes centros educativos para explicar a los padres los pormenores de estos itinerarios seguros y accesibles.
"Con esta medida fomentamos la seguridad vial de los escolares en el trayecto que va desde sus domicilios hasta sus centros educativos", afirmó José Carmona, quien no obstante reconoció que en la localidad no se ha registrado en los últimos años ningún accidente de tráfico en el que se haya visto envuelto un menor mientras entraba o salía del colegio.
"También pretendemos fomentar que los niños vayan al colegio caminando, porque a las horas de entrada y de salida de los centros tenemos problemas de tráfico y entendemos que se debe a un uso excesivo del vehículo en trayectos que, perfectamente, se pueden cubrir a pie", añadió el jefe de la Policía Local.
Por otro lado, Ana Belén Feria aseguró que la medida ya ha sido trasladada a los directores de los centros educativos montillanos, que la han acogido de buen agrado, y que ha sido posible gracias a dos de los planes de empleo que ha impulsado la Junta de Andalucía en el municipio: el Emple@30+ –que ha permitido contratar a 25 personas mayores de 30 años– y el Emplea Joven –que ha propiciado 122 contratos de seis meses de duración–.
J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR