Ir al contenido principal

Llamas defiende un nuevo "modelo de ciudad" que genere empleo y riqueza en Montilla

Impulsar un "modelo de ciudad" que reconozca las "potencialidades" de Montilla y que ayude a generar empleo y riqueza en la localidad. Esa será la línea estratégica que propiciará el PSOE si consigue recuperar la Alcaldía de Montilla tras las elecciones municipales del próximo año, según avanzó ayer su candidato, el arquitecto Rafael Llamas.

® C0MUNICA / INNOVACIÓN SOCIAL ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

"La situación por la que atraviesa Montilla no se corresponde con su potencial, ya que lleva paralizada cuatro años", denunció el alcaldable socialista, para quien la localidad de la Campiña Sur precisa "un cambio que nos proyecte hacia el futuro".

Para ello, Rafael Llamas propone diseñar un "modelo de ciudad consensuado con todos los grupos políticos y con todos los vecinos de la localidad para que Montilla, con todos los recursos de los que dispone, vuelva a estar a la cabeza de la comarca en la salida de la crisis".

Junto a la secretaria de Política Municipal del PSOE-A, Rafi Crespín, el edil montillano resumió el balance de la política del Partido Popular con dos datos. "La ciudad cuenta con 493 parados más y con unas 150 empresas menos desde que Federico Cabello de Alba es alcalde", dijo Rafael Llamas, quien recordó que "el alcalde empeñó su palabra y transmitió una ilusión a los ciudadanos que, al final, se ha visto truncada".

En términos similares se manifestó Rafi Crespín, quien lamentó "el gran desempleo que está soportando Montilla", cuya tasa de paro roza ya el 17,40 por ciento, la más alta de toda la Campiña Sur. "El hecho de que haya ciudadanos que no pueden acceder a un empleo es la mayor desigualdad a la que puede enfrentarse cualquier ciudadano", declaró la secretaria de Política Municipal del PSOE-A.

En ese sentido, tanto Crespín como Llamas coincidieron en apuntar en el "impacto positivo" que han tenido en Montilla los distintos planes de empleo que ha impulsado la Junta de Andalucía, entre los que destacan el Emple@30+ –que ha permitido contratar a 25 personas mayores de 30 años–, el Emplea Joven –que ha propiciado 122 contratos de seis meses de duración– o el Plan de Inclusión a través del Empleo –que se ha concretado con 45 contratos de entre 15 días y tres meses de duración–.

"Son muchos los montillanos que, gracias a estos planes de la Junta de Andalucía, están viendo colmadas sus necesidades de contar con un empleo", apuntó Rafael Llamas, quien "frente a la ausencia de un alcalde que está más preocupado por otros asuntos muy alejados de los problemas reales de los montillanos y está más pendiente de los asuntos protocolarios y de la foto fácil", se comprometió a poner en práctica "una política de presencia y de compromiso con todos los ciudadanos de Montilla".

Defensa del Estado del Bienestar

Por otro lado, la secretaria de Política Municipal del PSOE-A afirmó ayer que el eje vertebral que va a dirigir el plan de acción del PSOE-A "tiene a las personas como punto de referencia", lo que implica la defensa del Estado del Bienestar y de los derechos y las libertades que, en opinión de Rafi Crespín, deben mantener los ciudadanos.

"El Estado del Bienestar ha temblado durante los años de gobierno del Partido Popular", dijo la también regidora de La Carlota, que puso como ejemplo el copago sanitario, la nueva ley de Educación, la reducción de las becas o la ausencia de políticas de Igualdad.

"Nosotros apostamos por que la gente que no tiene de todo necesita de unos derechos garantizados para poder mantener la igualdad", indicó Crespín, quien defendió la igualdad de oportunidades en los servicios públicos" que, a su juicio, "liquida" la reforma local impulsada por el Gobierno de Mariano Rajoy.

Al respecto, Rafael Llamas afirmó que "los municipios ven recortadas sus competencias" a raíz de esta norma aprobada por el Ejecutivo español, lo que propicia, a su vez, "un recorte en los servicios públicos que se prestan a los ciudadanos".

Por último, Rafi Crespín reclamó al Gobierno de la nación la aprobación de un plan extraordinario de empleo "que se ha puesto en marcha en otras comunidades y que se le está negando a Andalucía", una petición que, según la responsable socialista, la propia presidenta de la Junta de Andalucía hizo llegar hace unos días a Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.