El candidato del PSOE a la Alcaldía de Montilla, Rafael Llamas, ha instado al equipo de gobierno del Partido Popular a impulsar "de manera urgente" el proyecto del polígono industrial del Cigarral”, tras la paralización que sufre el mismo desde que Federico Cabello de Alba es alcalde de la localidad.
“El trabajo iniciado por la anterior Corporación Municipal para dotar a Montilla de un nuevo parque empresarial y poner en uso un espacio de 400.000 metros cuadrados para que empresas locales y foráneas pudieran instalarse y crear empleo y desarrollo económico en nuestra ciudad se vio paralizado con la llegada del PP a la Alcaldía”, afirmó Rafael Llamas, quien se mostró convencido de que la situación por la que atraviesa el proyecto es fruto de la "ineficacia" y la "incompetencia" del actual equipo de gobierno.
La adquisición de la finca de El Cigarral fue aprobada en julio del año 2002, a propuesta del entonces alcalde de la localidad, Antonio Carpio (IU), con los votos a favor de Izquierda Unida (IU) y PSOE y la abstención del Partido Popular. El Consistorio montillano desembolsó algo más de 1,8 millones de euros por los 450.000 metros cuadrados de la finca, situada entre la carretera de Cabra, la vía férrea Córdoba-Málaga, la circunvalación de la carretera Montoro–Puente Genil y el camino de El Hoyo.
"El Ayuntamiento adquirió esos terrenos con la idea de que fuesen el motor que propiciara el desarrollo de Montilla, en unos momentos en los que había mucha demanda de suelo", recordó Rafael Llamas, quien indicó que tras la aprobación del Plan Parcial que afecta a toda la finca, se está pendiente de la culminación de los trabajos de reparcelación y de urbanización.
El pasado mes de abril, la empresa Femosa inició un estudio geotécnico del terreno, mientras que Intosur acometió el levantamiento topográfico para ofrecer al Ayuntamiento de Montilla una valoración económica de los costes que tendría el proyecto de reparcelación, tras el cual, debería constituirse una junta de compensación.
"El Ayuntamiento debe tener cuanto antes el proyecto de urbanización para que, en cualquier momento, una empresa que quiera venir a Montilla, solamente tenga que pedir una licencia de obras para poder edificar", indicó Rafael Llamas, para quien la urbanización del polígono El Cigarral podría acometerse por fases.
"La creación de empleo en Montilla debe tener un carácter transversal, tanto en el desarrollo industrial como en el desarrollo turístico y la puesta en uso de El Cigarral supondría un paso más en esa línea que debe perseguir la generación de riqueza y de puestos de trabajo en nuestra localidad", concluyó el candidato del PSOE.

“El trabajo iniciado por la anterior Corporación Municipal para dotar a Montilla de un nuevo parque empresarial y poner en uso un espacio de 400.000 metros cuadrados para que empresas locales y foráneas pudieran instalarse y crear empleo y desarrollo económico en nuestra ciudad se vio paralizado con la llegada del PP a la Alcaldía”, afirmó Rafael Llamas, quien se mostró convencido de que la situación por la que atraviesa el proyecto es fruto de la "ineficacia" y la "incompetencia" del actual equipo de gobierno.
La adquisición de la finca de El Cigarral fue aprobada en julio del año 2002, a propuesta del entonces alcalde de la localidad, Antonio Carpio (IU), con los votos a favor de Izquierda Unida (IU) y PSOE y la abstención del Partido Popular. El Consistorio montillano desembolsó algo más de 1,8 millones de euros por los 450.000 metros cuadrados de la finca, situada entre la carretera de Cabra, la vía férrea Córdoba-Málaga, la circunvalación de la carretera Montoro–Puente Genil y el camino de El Hoyo.
"El Ayuntamiento adquirió esos terrenos con la idea de que fuesen el motor que propiciara el desarrollo de Montilla, en unos momentos en los que había mucha demanda de suelo", recordó Rafael Llamas, quien indicó que tras la aprobación del Plan Parcial que afecta a toda la finca, se está pendiente de la culminación de los trabajos de reparcelación y de urbanización.
El pasado mes de abril, la empresa Femosa inició un estudio geotécnico del terreno, mientras que Intosur acometió el levantamiento topográfico para ofrecer al Ayuntamiento de Montilla una valoración económica de los costes que tendría el proyecto de reparcelación, tras el cual, debería constituirse una junta de compensación.
"El Ayuntamiento debe tener cuanto antes el proyecto de urbanización para que, en cualquier momento, una empresa que quiera venir a Montilla, solamente tenga que pedir una licencia de obras para poder edificar", indicó Rafael Llamas, para quien la urbanización del polígono El Cigarral podría acometerse por fases.
"La creación de empleo en Montilla debe tener un carácter transversal, tanto en el desarrollo industrial como en el desarrollo turístico y la puesta en uso de El Cigarral supondría un paso más en esa línea que debe perseguir la generación de riqueza y de puestos de trabajo en nuestra localidad", concluyó el candidato del PSOE.
J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR