El Grupo Empresarial Las Camachas-Don Gonzalo de Montilla se ha hecho cargo de la gestión del complejo El Carmen de Puente Genil, un reconocido establecimiento hotelero formado por dos edificios: el que alberga el hotel y el restaurante en una antigua harinera del siglo XIX que fue restaurada, y el espacio anexo de nueva planta que se utiliza como salón de eventos, al que se adjuntó el recinto de la piscina y los jardines.
Desde el pasado viernes están en funcionamiento todos los servicios que presta el complejo El Carmen-Las Camachas de Puente Genil, tras la reapertura y el acto de recepción oficial que tuvo lugar en las propias instalaciones.
El grupo empresarial montillano fundado por Francisco Márquez Requena abrió las puertas del restaurante para dar a conocer sus productos y servicios a la sociedad pontana. Asistieron a la recepción más de un centenar de pontanos del mundo empresarial, político, asociativo y cultural.
El gerente del establecimiento, José Ricardo Morte Tenor, explicó que se hace cargo del complejo “una familia de profesionales tanto en hoteles como en la hostelería, al ser los propietarios del restaurante afamado de Las Camachas y del Hotel Don Gonzalo de Montilla”. De igual modo, Morte aclaró que la inversión que ha asumido el grupo demuestra que su intención es “quedarse” en Puente Genil.
Por su parte, el director comercial de El Carmen, el pontanés Miguel Salas, dijo que “merecía la pena volver a abrir un edificio simbólico en Puente Genil: era triste verlo cerrado”, para añadir que la localidad de la Campiña Sur “necesitaba otro hotel para una población de más de 30.000 habitantes”.
"Como pontanés agradezco a esta familia que haya apostado por este pueblo", afirmó Miguel Salas, para quien "es de agradecer que estos empresarios montillanos confíen en Puente Genil y en este edificio que es santo y seña de nuestro pueblo".
El complejo El Carmen se compone de hotel, cafetería, restaurante, bodega y salón para eventos. En la actualidad da empleo a 14 personas, entre las que destacan dos cocineros de Las Camachas y otros dos de Puente Genil. El resto de la plantilla es personal que ya estaba trabajando en el hotel con anterioridad, si bien la idea es la de "ir ampliándola".
El alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, expresó su alegría por la reapertura del complejo hotelero. "Puente Genil tiene capacidad y dimensión para tener varias infraestructuras hoteleras de calidad", dijo el edil, quien destacó el "plus de calidad gastronómica, ya que Las Camachas es una referencia en el Sur de Córdoba, por lo que nos viene muy bien a esta ciudad que sigue apostando por el sector del turismo, con la Semana Santa, Fuente Álamo o la iluminación artística".
El alcalde de Puente Genil felicitó al Grupo Empresarial Las Camachas-Don Gonzalo de Montilla y agradeció la "valentía de esta familia que viene con el espíritu de quedarse aquí de forma definitiva, con un proyecto solvente en estos momentos de dificultades económicas", de ahí que asegurara que "van a contar con la colaboración del Ayuntamiento".

Desde el pasado viernes están en funcionamiento todos los servicios que presta el complejo El Carmen-Las Camachas de Puente Genil, tras la reapertura y el acto de recepción oficial que tuvo lugar en las propias instalaciones.
El grupo empresarial montillano fundado por Francisco Márquez Requena abrió las puertas del restaurante para dar a conocer sus productos y servicios a la sociedad pontana. Asistieron a la recepción más de un centenar de pontanos del mundo empresarial, político, asociativo y cultural.
El gerente del establecimiento, José Ricardo Morte Tenor, explicó que se hace cargo del complejo “una familia de profesionales tanto en hoteles como en la hostelería, al ser los propietarios del restaurante afamado de Las Camachas y del Hotel Don Gonzalo de Montilla”. De igual modo, Morte aclaró que la inversión que ha asumido el grupo demuestra que su intención es “quedarse” en Puente Genil.
Por su parte, el director comercial de El Carmen, el pontanés Miguel Salas, dijo que “merecía la pena volver a abrir un edificio simbólico en Puente Genil: era triste verlo cerrado”, para añadir que la localidad de la Campiña Sur “necesitaba otro hotel para una población de más de 30.000 habitantes”.
"Como pontanés agradezco a esta familia que haya apostado por este pueblo", afirmó Miguel Salas, para quien "es de agradecer que estos empresarios montillanos confíen en Puente Genil y en este edificio que es santo y seña de nuestro pueblo".

El complejo El Carmen se compone de hotel, cafetería, restaurante, bodega y salón para eventos. En la actualidad da empleo a 14 personas, entre las que destacan dos cocineros de Las Camachas y otros dos de Puente Genil. El resto de la plantilla es personal que ya estaba trabajando en el hotel con anterioridad, si bien la idea es la de "ir ampliándola".
El alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, expresó su alegría por la reapertura del complejo hotelero. "Puente Genil tiene capacidad y dimensión para tener varias infraestructuras hoteleras de calidad", dijo el edil, quien destacó el "plus de calidad gastronómica, ya que Las Camachas es una referencia en el Sur de Córdoba, por lo que nos viene muy bien a esta ciudad que sigue apostando por el sector del turismo, con la Semana Santa, Fuente Álamo o la iluminación artística".
El alcalde de Puente Genil felicitó al Grupo Empresarial Las Camachas-Don Gonzalo de Montilla y agradeció la "valentía de esta familia que viene con el espíritu de quedarse aquí de forma definitiva, con un proyecto solvente en estos momentos de dificultades económicas", de ahí que asegurara que "van a contar con la colaboración del Ayuntamiento".
VIRGINIA REQUENA / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍAS: PUENTE GENIL NOTICIAS
FOTOGRAFÍAS: PUENTE GENIL NOTICIAS