La Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Castro del Río han culminado las obras de adecuación del antiguo convento del Carmen de esta localidad a hospedería municipal, actuación que ha tenido un coste de 229.821 euros con cargo al Plan Plurianual de Inversión Local 2012-2015.
El portavoz del Gobierno en la institución provincial y delegado de Infraestructuras y Cooperación Municipal, Andrés Lorite, ha visitado hoy el edificio, junto con el alcalde de la localidad, José Caravaca, el diputado Julio Criado y técnicos encargados de la obra.
Lorite se ha mostrado satisfecho con el trabajo que se ha realizado en este edificio “que ya está en perfectas condiciones para ponerse al uso, para empezar a explotarse y tener actividad como alojamiento, que era el objetivo que se había planteado la corporación castreña desde hace tiempo”.
El diputado ha resaltado “el cuidado y el mimo que se ha tenido en la restauración de este elemento patrimonial emblemático para el pueblo” y ha aludido a “la importancia que va tener para la economía de la zona, ya que este alojamiento va a revertir en el turismo de una localidad que tiene mucho que ofertar al visitante y va a garantizar también la generación de empleo y riqueza”.
Lorite ha recordado que “las obras se han realizado por la vía de Administración, es decir, ha sido el propio Ayuntamiento el que se ha encargado de la ejecución y supervisión de las mismas y la Diputación ha realizado la inversión”.
El alcalde castreño, José Caravaca, ha agradecido “la apuesta que ha hecho la Diputación en esta actuación, muy necesaria y demandada por los habitantes de nuestro pueblo, y que, tras un largo camino, ha conseguido culminarse con éxito”.
Por su parte, Julio Criado ha insistido “en la importancia de haber recuperado esta infraestructura, que va a mejorar mucho la oferta de alojamiento de nuestro municipio” y ha animado al sector empresarial “a empezar cuanto antes a dinamizar este edificio para que se ponga en funcionamiento cuanto antes”.
El portavoz del Gobierno en la institución provincial y delegado de Infraestructuras y Cooperación Municipal, Andrés Lorite, ha visitado hoy el edificio, junto con el alcalde de la localidad, José Caravaca, el diputado Julio Criado y técnicos encargados de la obra.
Lorite se ha mostrado satisfecho con el trabajo que se ha realizado en este edificio “que ya está en perfectas condiciones para ponerse al uso, para empezar a explotarse y tener actividad como alojamiento, que era el objetivo que se había planteado la corporación castreña desde hace tiempo”.
El diputado ha resaltado “el cuidado y el mimo que se ha tenido en la restauración de este elemento patrimonial emblemático para el pueblo” y ha aludido a “la importancia que va tener para la economía de la zona, ya que este alojamiento va a revertir en el turismo de una localidad que tiene mucho que ofertar al visitante y va a garantizar también la generación de empleo y riqueza”.
Lorite ha recordado que “las obras se han realizado por la vía de Administración, es decir, ha sido el propio Ayuntamiento el que se ha encargado de la ejecución y supervisión de las mismas y la Diputación ha realizado la inversión”.
El alcalde castreño, José Caravaca, ha agradecido “la apuesta que ha hecho la Diputación en esta actuación, muy necesaria y demandada por los habitantes de nuestro pueblo, y que, tras un largo camino, ha conseguido culminarse con éxito”.
Por su parte, Julio Criado ha insistido “en la importancia de haber recuperado esta infraestructura, que va a mejorar mucho la oferta de alojamiento de nuestro municipio” y ha animado al sector empresarial “a empezar cuanto antes a dinamizar este edificio para que se ponga en funcionamiento cuanto antes”.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL