Marchas cicloturistas por los lagares de la Sierra de Montilla, tratamientos de vinoterapia, visitas a viñedos y bodegas o catas de vinos maridadas con la mejor gastronomía cordobesa. Propuestas todas ellas que forman parte del programa de actividades que ha preparado el Ayuntamiento de Montilla, en colaboración con una veintena de empresas del sector, para conmemorar el Día del Enoturismo, una iniciativa de la Red Europea de Ciudades del Vino (Recevin) que se celebra por sexto año consecutivo y que pretende difundir el turismo del vino con una acción simultánea que se está llevando a cabo en zonas vitivinícolas de toda la UE.
Si el tiempo no lo impide, las actividades enoturísticas arrancarán a las 8.45 de esta mañana en el Paseo de Cervantes, donde está prevista la salida de la Marcha Cicloturista por los Lagares de la Sierra de Montilla, organizada por el Área de Turismo del Ayuntamiento en colaboración con la Peña Cicloturista Montillana y el Club Montilla MTB.
La iniciativa, que permitirá conocer el proceso de elaboración de los vinos que se crían en Los Raigones y en el Lagar Cañada Navarro, permitirá recorrer en bicicleta algunos parajes de la Sierra de Montilla, que atesora un patrimonio ambiental y arquitectónico muy interesante que guarda relación directa con la crianza de los caldos de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla–Moriles.
El programa de actividades promovido en Montilla con motivo del Día Europeo del Enoturismo se completa con Enoturismo sin Barreras, una visita guiada por las Bodegas Pérez Barquero, adaptada a personas con discapacidad sensorial.
"Nuestra intención no es otra que la de potenciar actividades que nos permitan valorar nuestro vino, que ha llegado a convertirse en auténtico símbolo de nuestra calidad de vida y en embajador de esta tierra", declaró José Luis Baños, gerente de la Agencia Montur, encargada de esta novedosa actividad, así como de la visita teatralizada que se desarrollará a partir de las 19.00 de la tarde en el Lagar La Primilla, donde uno de los bandoleros más importantes que recorrieron la Sierra de Montilla, José María El Tempranillo, ayudará a conocer este pequeño santuario del vino que regenta Rafael Jiménez Panadero.
La jornada de hoy se cerrará en la Taberna La Chiva, donde se llevará a cabo, a partir de las 22.00 de la noche, un maridaje de vinos, gastronomía y flamenco en directo.
Para mañana, el Consistorio montillano ha previsto una ruta enoturística que permitirá visitar dos bodegas y un lagar de la Sierra. Todo ello después de haber tomado parte en Saborea Buytrón, un desayuno especial con productos autóctonos de la zona que incluye una visita comentada por el viñedo de esta finca que representa la primera propiedad que cedieron los marqueses de Priego en el siglo XVI a uno de sus administradores, el licenciado Luis de Buytrón.

Si el tiempo no lo impide, las actividades enoturísticas arrancarán a las 8.45 de esta mañana en el Paseo de Cervantes, donde está prevista la salida de la Marcha Cicloturista por los Lagares de la Sierra de Montilla, organizada por el Área de Turismo del Ayuntamiento en colaboración con la Peña Cicloturista Montillana y el Club Montilla MTB.
La iniciativa, que permitirá conocer el proceso de elaboración de los vinos que se crían en Los Raigones y en el Lagar Cañada Navarro, permitirá recorrer en bicicleta algunos parajes de la Sierra de Montilla, que atesora un patrimonio ambiental y arquitectónico muy interesante que guarda relación directa con la crianza de los caldos de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla–Moriles.
El programa de actividades promovido en Montilla con motivo del Día Europeo del Enoturismo se completa con Enoturismo sin Barreras, una visita guiada por las Bodegas Pérez Barquero, adaptada a personas con discapacidad sensorial.
"Nuestra intención no es otra que la de potenciar actividades que nos permitan valorar nuestro vino, que ha llegado a convertirse en auténtico símbolo de nuestra calidad de vida y en embajador de esta tierra", declaró José Luis Baños, gerente de la Agencia Montur, encargada de esta novedosa actividad, así como de la visita teatralizada que se desarrollará a partir de las 19.00 de la tarde en el Lagar La Primilla, donde uno de los bandoleros más importantes que recorrieron la Sierra de Montilla, José María El Tempranillo, ayudará a conocer este pequeño santuario del vino que regenta Rafael Jiménez Panadero.
La jornada de hoy se cerrará en la Taberna La Chiva, donde se llevará a cabo, a partir de las 22.00 de la noche, un maridaje de vinos, gastronomía y flamenco en directo.
Para mañana, el Consistorio montillano ha previsto una ruta enoturística que permitirá visitar dos bodegas y un lagar de la Sierra. Todo ello después de haber tomado parte en Saborea Buytrón, un desayuno especial con productos autóctonos de la zona que incluye una visita comentada por el viñedo de esta finca que representa la primera propiedad que cedieron los marqueses de Priego en el siglo XVI a uno de sus administradores, el licenciado Luis de Buytrón.
J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR