La Casa del Inca acogerá mañana, a partir de las 20.00 de la tarde, la jornada intercultural La Tierra del Inca, con la que se pretende continuar con el legado de los Encuentros sobre Mestizaje de Culturas organizados por la Cátedra Intercultural de la Universidad de Córdoba (UCO) y que servirán de antesala a la celebración del cuarto centenario de la muerte del Inca Garcilaso en el año 2016.
La vivienda donde residió durante tres décadas Gómez Suárez de Figueroa acogerá la firma de la constitución de una comisión mixta entre la UCO y el Ayuntamiento de Montilla y, a continuación, una conferencia sobre el mestizaje a cargo del cónsul general del Perú en Sevilla, Javier Sánchez Checa Salazar.
La jornada continuará con la proyección del audiviosual Mestizo, obra de Javier Morón y concluirá con una degustación de comidas de ida y vuelta bajo el título Perú, un mundo de sabores, que cuenta con la participación de la asociación de mujeres inmigrantes “Contigo compartimos”.
El alcalde de Montilla, Federico Cabello de Alba, indicó que "esta jornada se erige en el punto de partida de los trabajos que se van a desarrollar a partir de ahora para ir confeccionando el programa de actividades con motivo del cuarto centenario de la muerte de este personaje, símbolo del mestizaje que vivió buena parte de su vida en Montilla".

La vivienda donde residió durante tres décadas Gómez Suárez de Figueroa acogerá la firma de la constitución de una comisión mixta entre la UCO y el Ayuntamiento de Montilla y, a continuación, una conferencia sobre el mestizaje a cargo del cónsul general del Perú en Sevilla, Javier Sánchez Checa Salazar.
La jornada continuará con la proyección del audiviosual Mestizo, obra de Javier Morón y concluirá con una degustación de comidas de ida y vuelta bajo el título Perú, un mundo de sabores, que cuenta con la participación de la asociación de mujeres inmigrantes “Contigo compartimos”.
El alcalde de Montilla, Federico Cabello de Alba, indicó que "esta jornada se erige en el punto de partida de los trabajos que se van a desarrollar a partir de ahora para ir confeccionando el programa de actividades con motivo del cuarto centenario de la muerte de este personaje, símbolo del mestizaje que vivió buena parte de su vida en Montilla".
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR