Ir al contenido principal

Un informe técnico defiende que el derrumbe del muro junto al castillo "no era previsible"

El derrumbe del muro que delimita el acceso principal al castillo de Montilla "no era previsible". Así lo aseguró ayer el alcalde, Federico Cabello de Alba, tras conocer los informes elaborados por los propios servicios técnicos del Ayuntamiento a raíz del desplome que tuvo lugar el pasado viernes en las inmediaciones del Colegio Salesiano, sin causar heridos.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

"Fue un accidente que cogió por sorpresa", afirmó el regidor montillano, quien defendió la actuación de los técnicos municipales antes y después del incidente, que se registró en torno a las 15.15 de la tarde, apenas unos minutos después de que centenares de niños hubieran abandonado las aulas.

"Desde el punto de vista técnico, el desplome del muro no era previsible", reiteró Cabello de Alba, quien hizo hincapié en que "ante la eventualidad del accidente, los servicios públicos del Ayuntamiento actuaron con diligencia absoluta".

En contra de la opinión manifestada por algunos padres de alumnos del Colegio Salesiano, el primer edil montillano defendió la idoneidad de las medidas de seguridad adoptadas al inicio de las obras, que se estaban centrando en la mejora del drenaje y de los revestimientos del muro colindante al acceso principal a la antigua fortaleza medieval.

"Las medidas de seguridad que se habían adoptado eran las correctas", aseveró Cabello de Alba, quien desveló que el pasado miércoles, un inspector de la Fundación Laboral de la Construcción cursó una visita a las obras y verificó que tanto el Ayuntamiento como la empresa constructora que se estaba encargando de ejecutar los trabajos habían cumplido todos los requerimientos legales.

Según el alcalde, durante el desarrollo de las actuaciones, "la única incidencia menor que apreciaron los técnicos fue la aparición de una pequeña fisura en el muro, en un punto que no representaba ningún peligro" para su estabilidad. A partir de ese momento, "se siguieron los procedimientos que normalmente se utilizan en cualquier obra ante este tipo de incidencias".

El pasado jueves, los operarios de la empresa constructora colocaron unos testigos de yeso para comprobar la evolución de la grieta, algo que pudo verificarse al día siguiente, por lo que se planteó una solución constructiva para frenar su avance. Pero no se llegó a tiempo. "El muro cayó sin previo aviso y sin que hubiese la más mínima pista de que pudiera colapsar porque, lógicamente, se hubieran tomado otras medidas", defendió Federico Cabello de Alba.

De igual modo, el primer edil montillano rompió una lanza a favor de los responsables de la obra, manifestando que "el Ayuntamiento no tiene absolutamente ninguna duda de la competencia profesional de los técnicos".

Acerca de las causas concretas del derrumbe, el alcalde señaló que los informes técnicos apuntan como posible causa las fuertes lluvias que se registraron en la localidad en la madrugada del viernes y que dejó sobre el municipio más de 34 litros por metro cuadrado en apenas cuatro horas, provocando además desprendimientos en una vivienda situada en la calle Córdoba.

Con respecto a la reconstrucción del muro, Federico Cabello de Alba avanzó que iniciará una negociación con la Diputación –que financiaba las obras con cargo a su Programa de Fomento y Colaboración con los Municipios y Entidades Locales- "para ver qué solución le damos a ese enclave, cómo se financia y como se hace". En cualquier caso, el alcalde se mostró convencido de que la solución arquitectónica que se adopte "entrará dentro del contexto del proyecto de adecentamiento de toda la zona de subida al castillo".

El PSOE pide una comisión monográfica

Durante la sesión plenaria que la Corporación Municipal celebró anoche, la portavoz del PSOE, Rosa Lucía Polonio, solicitó al equipo de gobierno la convocatoria de una Comisión Informativa del Área de Urbanismo para abordar, de forma monográfica y extraordinaria, el incidente registrado junto al Colegio Salesiano.

"Encontramos ciertas contradicciones entre lo que se ha explicado por parte del alcalde y de la teniente alcalde de Desarrollo Urbano, en el sentido de que faltan algunos datos y no coinciden algunas fechas", afirmó Rosa Lucía Polonio, quien defendió la necesidad de que en ocasiones venideras se adopten las medidas necesarias "para que esto no vuelva a ocurrir".

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.