Ir al contenido principal

Montilla lidera la destrucción de empleo entre los municipios de la Campiña Sur cordobesa

Los datos no dejan lugar a dudas. Montilla lideró el pasado mes de septiembre, en términos absolutos, la destrucción de empleo entre los once municipios que conforman la Campiña Sur cordobesa. Tras el descenso en el número de desempleados que se computó en agosto, coincidiendo con el inicio de la recolección de la uva en el marco Montilla-Moriles, la localidad volvió el mes pasado a la senda de la destrucción de empleo, después de que 120 vecinos perdieran su trabajo en los últimos 30 días, lo que representa un incremento del 4,48 por ciento, más de cuatro puntos por encima de la media registrada a nivel provincial.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

"De los 160 parados más que se registraron el mes pasado en las oficinas de empleo de los once municipios que integran la Campiña Sur, 120 son de Montilla, lo que significa que nuestra ciudad generó en septiembre el 75 por ciento del incremento del paro en la comarca", denunció la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Rosa Lucía Polonio.

Y es que ni las últimas labores de la vendimia ni la puesta en marcha de los planes especiales de empleo promovidos por el Ayuntamiento y por la Junta de Andalucía han servido para reducir el paro en Montilla.

El Observatorio Argos del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) constató que la localidad experimentó en septiembre el segundo mayor incremento de personas paradas registradas entre los municipios mayores de 20.000 habitantes, sólo por detrás de Cabra.

De esta forma, Montilla cuenta en la actualidad con 2.797 personas en situación de desempleo, de las que 1.610 son mujeres y 1.187 son hombres. Ello sitúa la tasa de paro del municipio en el 18,11 por ciento, más de dos puntos por encima de la computada de media en los pueblos que conforman la Campiña Sur cordobesa y sólo por detrás de Puente Genil, cuya tasa de paro alcanza el 19,36 por ciento. "Esto es algo que no había ocurrido desde que comenzó la crisis, allá por el año 2008", apostilló Rosa Lucía Polonio.

"Desde el 1 de enero de este año, el paro ha subido en Montilla un 8 por ciento y desde que el Partido Popular asumió la Alcaldía, se ha incrementado el número de parados inscritos en la Oficina de Empleo en 605 personas: un dato demoledor", criticó la portavoz socialista.

"Si a este número de parados inscritos sumamos las personas que están desempleadas y haciendo cursos de Formación Profesional, así como los parados del régimen especial agrícola, el número de demandantes de empleo es Montilla es de 4.456 personas", indicó Rosa Lucía Polonio.

La edil socialista hizo hincapié en que "en estas cifras no están recogidas las personas paradas que no están inscritas en la Oficina de Empleo, o porque han emigrado o porque han desistido de buscar trabajo" y aseveró que esta cifra puede estimarse en un millar de personas, "en su mayoría, jóvenes".

La palabra del alcalde

El alcalde de Montilla, Federico Cabello de Alba, repetirá como candidato del Partido Popular (PP) en las próximas elecciones municipales "si me lo pide la militancia". Así lo desveló a primeros de septiembre, al término de la reunión que mantuvo el Consejo de Alcaldes del PP coincidiendo con el inicio del curso político.

Lejos queda, pues, la promesa repetida por Cabello de Alba durante la campaña electoral de los comicios municipales de 2011, cuando aseguró en varias ocasiones que "si hay un solo parado más en Montilla, este candidato no volverá a presentarse".

"¿Qué va a pasar con aquella promesa que hizo antes de las elecciones? ¿Qué va a pasar con su palabra?", se preguntó la concejala socialista Rosa Lucía Polonio, quien hizo hincapié que "a ocho meses para las próximas elecciones municipales, vemos que existen 605 parados más, es decir, 605 razones para asumir su responsabilidad por incumplir una promesa que fue la que los ciudadanos tuvieron en cuenta para darle el voto".

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.