Ir al contenido principal

Montilla ha perdido 106 empresas desde 2011 según el Instituto de Estadística de Andalucía

La economía montillana sigue sin levantar cabeza. Eso es lo que se desprende de los últimos datos ofrecidos por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, que constatan que la localidad perdió más de un centenar de empresas en los últimos tres años. Así, de las 654 firmas con uno o más trabajadores que existían en enero de 2011 se ha pasado a las 548 de la actualidad.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

"Esto significa que en los años en los que el Partido Popular ha sido responsable del desarrollo económico y empresarial de Montilla se han perdido en nuestra ciudad 106 empresas", denunció la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Rosa Lucía Polonio, quien dio a conocer estas cifras en un acto que contó con la presencia del delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta, José Ignacio Expósito.

"En tres años, desde que gobierna en nuestra ciudad el Partido Popular, Montilla se ha empezado a desangrar en su tejido empresarial, tal y como constatan de manera objetiva los datos", indicó Rosa Lucía Polonio, en referencia a las cifras que arroja el último estudio del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía donde, además, se da cuenta de la debilidad del tejido empresarial montillano.

No en vano, el 64,3 por ciento de las empresas y establecimientos que declaran actividad económica en Montilla no tienen ningún asalariado porque, en realidad, son trabajadores autónomos, lo que hace que el 91,7 por ciento de las empresas de la localidad cuenten con cinco o menos trabajadores.

De igual modo, el último informe del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía constata que en la actualidad, únicamente siete empresas de la localidad cuentan con más de 50 empleados, frente a las nueve que había en 2010.

"Estos datos están poniendo en evidencia que la gestión del equipo de gobierno del PP en materia de desarrollo económico y de fomento de la actividad de la economía local no solo es equivocada sino que, además, está haciendo muchísimo daño a Montilla", dijo Rosa Lucía Polonio, quien instó al alcalde, Federico Cabello de Alba, y al teniente de alcalde de Desarrollo Económico, José Manuel Lucena, a dar explicaciones de esta situación.

"No pueden escudarse en que los ayuntamientos no tienen competencias en políticas activas de empleo porque, en realidad, la creación de empleo está directamente vinculada a las políticas de desarrollo de la economía local y esa materia sí es competencia del equipo de gobierno del PP", declaró la portavoz socialista.

A juicio de Rosa Lucía Polonio, "esta situación justifica con creces el incremento de fondos que la Junta de Andalucía está aplicando a Montilla para desarrollar planes de empleo directo y proporcionar formación profesional".

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.