Montilla acogerá este próximo domingo el primer Campeonato Nacional de Cortadores de Jamón, el primero de este tipo en la provincia de Córdoba y valedero para participar en el quinto trofeo ‘Popi Villa de Estepona 2015’. La iniciativa está promovida por el cortador de jamón y venenciador montillano Francisco José Castro Navarro.
El delegado de Agricultura y Medio Ambiente de la Diputación de Córdoba, Julio Criado, explicó ayer que “se trata de una apuesta novedosa que sirve de exposición y altavoz, de promoción de Montilla con todo lo que conlleva la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla-Moriles y la DOP Los Pedroches, dos denominaciones complementarias que no pueden ser la una sin la otra”.
Según Julio Criado, “en este tipo de eventos se ve lo que vamos buscando: la promoción de los mejores vinos de la zona Montilla-Moriles y de los mejores jamones de la Denominación de Origen de Los Pedroches”.
Por su parte, el alcalde de Montilla, Federico Cabello de Alba, insistió en que “es una forma de promoción de la ciudad y de una cultura muy nuestra, muy española; estamos hablando de nuestra cultura gastronómica, que tiene una importancia tremenda en lo relativo al turismo y la actividad económica de una comarca como la nuestra, la Campiña, muy vinculada a la industria agroalimentaria”.
El impulsor de este campeonato, Francisco José Castro Navarro, explicó que en esta primera edición participan seis cortadores de jamón procedentes de Madrid, Mérida, Dos Hermanas, Cazalla de la Sierra, Las Palmas de Gran Canaria y Villanueva de Córdoba.
En total se celebrarán –contando con el de Montilla– siete campeonatos nacionales, cuyos ganadores irán a la gran final de la ciudad de Estepona. En el concurso se cortarán jamones de la DOP de Los Pedroches y se ofrecerá a los asistentes vinos de la DOP Montilla-Moriles.
Castro Navarro, experto venenciador del Consejo Regulador de la DOP Montilla-Moriles y profesional del corte de jamón, anunció que todos los beneficios derivados de la celebración del campeonato irán destinados “a la gente que lo está pasando mal, por eso los vamos dar a Cáritas de Montilla”.

El delegado de Agricultura y Medio Ambiente de la Diputación de Córdoba, Julio Criado, explicó ayer que “se trata de una apuesta novedosa que sirve de exposición y altavoz, de promoción de Montilla con todo lo que conlleva la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla-Moriles y la DOP Los Pedroches, dos denominaciones complementarias que no pueden ser la una sin la otra”.
Según Julio Criado, “en este tipo de eventos se ve lo que vamos buscando: la promoción de los mejores vinos de la zona Montilla-Moriles y de los mejores jamones de la Denominación de Origen de Los Pedroches”.
Por su parte, el alcalde de Montilla, Federico Cabello de Alba, insistió en que “es una forma de promoción de la ciudad y de una cultura muy nuestra, muy española; estamos hablando de nuestra cultura gastronómica, que tiene una importancia tremenda en lo relativo al turismo y la actividad económica de una comarca como la nuestra, la Campiña, muy vinculada a la industria agroalimentaria”.
El impulsor de este campeonato, Francisco José Castro Navarro, explicó que en esta primera edición participan seis cortadores de jamón procedentes de Madrid, Mérida, Dos Hermanas, Cazalla de la Sierra, Las Palmas de Gran Canaria y Villanueva de Córdoba.
En total se celebrarán –contando con el de Montilla– siete campeonatos nacionales, cuyos ganadores irán a la gran final de la ciudad de Estepona. En el concurso se cortarán jamones de la DOP de Los Pedroches y se ofrecerá a los asistentes vinos de la DOP Montilla-Moriles.
Castro Navarro, experto venenciador del Consejo Regulador de la DOP Montilla-Moriles y profesional del corte de jamón, anunció que todos los beneficios derivados de la celebración del campeonato irán destinados “a la gente que lo está pasando mal, por eso los vamos dar a Cáritas de Montilla”.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL